Incrementos

Aumentan los salarios de todos los empleados públicos: ¿cuánto cobraré desde febrero?

Este incremento se aplicará sobre las retribuciones vigentes a 31 de diciembre de 2023 y tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024.

En esta noticia

Los empleados públicos de toda España recibirán un 0,5% de aumento salarial adicional relativo a 2024. Según fuentes del ejecutivo, se trata de un incremento aplicable a las retribuciones vigentes al 31 de diciembre de 2023. 

El acuerdo de subida salarial para 2022, 2023 y 2024, firmado por el Gobierno y los sindicatos CCOO y UGT, establecía que se aplicaría un incremento retributivo adicional al de 2024 y consolidable del 0,5%.

Esta subida estaba condicionada al cumplimiento de un requisito macroeconómico: que la variación acumulada del IPC armonizado (14,6% entre 2022 y 2024) superase el incremento retributivo fijo de ese periodo (8%).

Es oficial | Todos los bancos cerrarán sus puertas este día y no se podrá hacer ninguna operación presencial

Exigen retirar urgente este queso de todos los supermercados y puntos de venta del país por presencia de una bacteria peligrosa

¿Desde cuándo rige el aumento para los empleados públicos?

Este incremento será efectivo una vez sea publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), se aplicará sobre las retribuciones vigentes a 31 de diciembre de 2023 y tendrá efectos retroactivos desde el 1 de enero de 2024.

El Gobierno decreta un aumento salarial adicional para todos los empleados públicos en febrero. Imagen: archivo. 

Con este último incremento, el alza salarial acumulada para los empleados públicos entre 2022 y 2024 será del 9,5%, aunque el efecto real será mayor porque cada aumento se aplica sobre la subida previa.El acuerdo recogía un incremento salarial para 2022 del 3,5%; para 2023, el 2,5% fijo más un 0,5% adicional vinculado al IPC y un 0,5% adicional vinculado al PIB; y para 2024, un 2% fijo más un 0,5% adicional vinculado al IPC.

Aumento a los empleados públicos: qué dijeron los sindicatos

En un comunicado, CCOO y UGT recuerdan que con este incremento se pone fin al acuerdo salarial pactado por ambos sindicatos con el Gobierno, al que instan a iniciar la negociación de un nuevo pacto para los próximos años.Este nuevo acuerdo, añaden, debe avanzar "en áreas esenciales como empleo, derechos y retribuciones para mejorar las condiciones laborales de las empleadas y los empleados públicos y el servicio que se presta a la ciudadanía".

El Gobierno decreta un aumento salarial adicional para todos los empleados públicos en febrero. Imagen: archivo. 

CSIF, que no firmó el anterior acuerdo salarial, calcula que ha supuesto una pérdida de poder adquisitivo de los empleados públicos del 5,8% desde 2022, que elevan al 20% desde 2010."Exigimos la convocatoria urgente de la Mesa General de las Administraciones Públicas para negociar la subida salarial para 2025", añade el sindicato.

Con información de EFE

Temas relacionados
Más noticias de empleados públicos