¿Aumenta o baja el combustible? Este es el precio del litro de gasolina y el del gasóleo este viernes 27 de diciembre
Conoce si aumentó o bajó el precio del litro de la gasolina y el gasóleo en las estaciones de servicio del país.
Este viernes, 27 de diciembre de 2024, El precio promedio de la gasolina 95 en España es de 1.52 euros, la gasolina 98 cuesta 1.70 euros y el diésel se sitúa en 1.45 euros. Estas cifras reflejaron una variación de 0.69 euros en el costo de la gasolina y, en el caso del gasóleo, de 0.57 euros en comparación con el día anterior.

El precio del diésel hoy en España
Para los conductores que utilicen este tipo de combustible en el motor de su coche, este es el precio del diésel el viernes, 27 de diciembre de 2024:
- Madrid: 1.309 euros hasta los 1.699 euros
- Barcelona: 1.269 euros hasta los 1.565 euros
- Valencia: 1.315 euros hasta los 1.56 euros
- Granada: 1.429 euros hasta los 1.549 euros
- Ceuta: 1.245 euros hasta los 1.245 euros.
El precio de la gasolina 95 hoy viernes 27 de diciembre en España
Este es el precio máximo y mínimo de la gasolina en las estaciones de servicio de las principales ciudades de España durante este viernes:
- Madrid: desde los 1.379 euros hasta los 1.699 euros
- Barcelona: desde los 1.325 euros hasta los 1.657 euros
- Valencia: desde los 1.365 euros hasta los 1.63 euros
- Granada: desde los 1.519 euros hasta los 1.629 euros
Este tipo de gasolina se destaca por ser de menor densidad y ser más limpia en comparación al diésel y a la gasolina 98. Es el combustible ideal para los vehículos con motores de menor cilindrada por su octanaje (el mínimo permitido en Europa).
¿Cuánto cuesta el litro de gasolina 98?
- Madrid: el precio mínimo en que se vende la gasolina es de 1.639 euros y el máximo es de 1.899 euros
- Barcelona: desde 1.479 euros hasta los 1.779 euros
- Valencia: desde 1.495 euros hasta los 1.779 euros
- Granada: desde 1.659 euros hasta los 1.779 euros
¿Qué es la gasolina 98 en España?
La gasolina de 98 es un tipo de carburante de mayor índice de octanaje en comparación con la gasolina de 95, especialmente recomendado para coches con más caballos de fuerza. Presenta una mayor compresión, favoreciendo la limpieza del motor, el sistema de escape y los componentes de inyección.

¿Cómo ahorrar combustible en el coche?
La Dirección General de Tránsito (DGT) realizó cinco recomendaciones a los usuarios para ahorrar combustible en el coche:
- Viajar con poco peso, ya que llevar poca carga hará que el coche ande más ligero.
- Conducir con suavidad al iniciar la marcha para que no se dispare el consumo.
- Mantener los filtros limpios para evitar que el coche haga un sobresfuerzo.
- Conducir con los neumáticos en buen estado y con la presión correcta.
¿Cuáles son los tipos de combustibles en España?
En España, los vehículos utilizan principalmente tres tipos de combustibles: gasolina, diésel y combustibles alternativos. La gasolina es uno de los combustibles más comunes, especialmente en coches de menor tamaño y en aquellos que priorizan la agilidad y el rendimiento. Por otro lado, el diésel es preferido por muchos conductores de vehículos más grandes y comerciales, ya que ofrece una mayor eficiencia de combustible y un mejor rendimiento en carretera. Ambos combustibles fósiles están sujetos a regulaciones ambientales que buscan reducir sus emisiones contaminantes.
Además de la gasolina y el diésel, en los últimos años ha crecido el uso de combustibles alternativos en España, como el gas licuado de petróleo (GLP), el gas natural comprimido (GNC) y la electricidad. Los vehículos eléctricos, que funcionan con baterías recargables, están ganando popularidad debido a su menor impacto ambiental y a las iniciativas gubernamentales que fomentan su uso. Asimismo, el hidrógeno se presenta como una opción prometedora para el futuro, aunque su infraestructura de suministro aún está en desarrollo. Estos combustibles alternativos reflejan un cambio hacia una movilidad más sostenible y respetuosa con el medio ambiente.