Seguridad Social

Atentos, jubilados: darán de baja tu pensión si no cumples con este requisito máximo

La Seguridad Social puede suspender tu prestación si no respetas ciertas obligaciones.

En esta noticia

La pensión de jubilación es un derecho adquirido tras años de cotización al sistema de Seguridad Social en España. Sin embargo, mantener este beneficio requiere cumplir con ciertas condiciones. El incumplimiento de estas obligaciones puede llevar a la suspensión o incluso a la pérdida definitiva de la pensión.

Es fundamental que los pensionistas estén al tanto de los requisitos y trámites necesarios para evitar sanciones. Uno de los aspectos más relevantes es la incompatibilidad entre la pensión de jubilación y la realización de actividades laborales no autorizadas.

Incompatibilidad con actividades laborales no autorizadas

La pensión de jubilación es, en general, incompatible con el desempeño de trabajos por cuenta propia o ajena que impliquen la inclusión en algún régimen de la Seguridad Social. Si un jubilado decide reincorporarse al mercado laboral sin acogerse a las modalidades permitidas, como la jubilación activa, puede enfrentar la suspensión de su pensión. Además, la falta de comunicación de esta situación a la Seguridad Social puede derivar en sanciones más severas.

Atentos, jubilados: darán de baja tu pensión si no cumples con este requisito máximo. (Imagen: archivo)

Es importante destacar que existen modalidades que permiten compatibilizar la pensión con una actividad laboral, como la jubilación parcial o la jubilación flexible. No obstante, estas opciones requieren cumplir con requisitos específicos y, en algunos casos, implican una reducción proporcional de la pensión.

Obligación de comunicar cambios en la situación personal

Los pensionistas están obligados a informar a la Seguridad Social sobre cualquier cambio en su situación personal que pueda afectar al cobro de la pensión. Esto incluye variaciones en el estado civil, residencia o ingresos. La omisión de esta comunicación puede conllevar la suspensión cautelar de la prestación hasta que se verifique la situación.

Además, los jubilados residentes en el extranjero deben presentar periódicamente una fe de vida para acreditar que siguen cumpliendo con los requisitos para recibir la pensión. No presentar este documento en el plazo establecido puede resultar en la suspensión del pago.

Superación de los límites de ingresos en pensiones no contributivas

En el caso de las pensiones no contributivas, existe un límite máximo de ingresos que el beneficiario no debe superar. Si los ingresos anuales del pensionista exceden este umbral, la Seguridad Social puede proceder a la suspensión o incluso a la extinción de la pensión. Es esencial realizar la declaración anual de rentas y notificar cualquier incremento en los ingresos para evitar sanciones.

Por ejemplo, para el año 2025, el límite de ingresos para acceder al complemento a mínimos de la Seguridad Social se ha establecido en 9191,68 euros anuales sin cónyuge a cargo, y 10.721,85 euros con cónyuge a cargo. Superar estos límites puede afectar la cuantía de la pensión recibida.

 Atentos, jubilados: darán de baja tu pensión si no cumples con este requisito máximo. (Imagen: archivo)

Procedimiento de suspensión y extinción de la pensión

La Seguridad Social puede iniciar un procedimiento de suspensión cautelar de la pensión si detecta irregularidades o incumplimientos por parte del beneficiario. Durante este periodo, se interrumpe el pago de la prestación hasta que se esclarezca la situación. Si se confirma el incumplimiento, la pensión puede ser extinguida, es decir, el beneficiario pierde definitivamente el derecho a recibirla.

Es fundamental que los pensionistas mantengan actualizados sus datos y cumplan con las obligaciones establecidas para evitar la suspensión o pérdida de su pensión. Ante cualquier duda, se recomienda consultar con la Seguridad Social o con un asesor especializado para garantizar el cumplimiento de los requisitos y asegurar la continuidad en el cobro de la prestación.

Temas relacionados
Más noticias de Jubilados