Atención trabajadores: estas son las profesiones que te permiten jubilarte a los 52 años con el 100% de la pensión
Algunas ocupaciones en España ofrecen la posibilidad de retirarse anticipadamente sin penalizaciones.
En España, la edad ordinaria de jubilación se ha incrementado progresivamente debido a factores demográficos y económicos. Sin embargo, ciertos colectivos profesionales tienen la opción de acceder a la jubilación anticipada sin que ello afecte al importe de su pensión.
Esta excepción se aplica a trabajadores cuyas labores se consideran especialmente penosas, peligrosas, tóxicas o insalubres, y que presentan elevados índices de morbilidad o mortalidad. La Seguridad Social reconoce estas condiciones y permite que se retiren antes de la edad estándar.
Profesiones con acceso a jubilación anticipada plena
Entre las ocupaciones que permiten la jubilación a los 52 años con el total de la pensión se encuentran:
-
Trabajadores del Estatuto Minero: aquellos involucrados en la extracción de minerales pueden beneficiarse de coeficientes reductores que oscilan entre el 0,05 y el 0,50, dependiendo de la naturaleza y duración de su actividad.
-
Personal de vuelo en trabajos aéreos: pilotos y segundos pilotos aplican un coeficiente reductor del 0,40, mientras que mecánicos de aeronave y otros especialistas tienen un coeficiente del 0,30.
-
Trabajadores ferroviarios: dependiendo de su categoría, se aplican coeficientes reductores del 0,15 o del 0,10, permitiendo adelantar la jubilación hasta en 10 años.
-
Artistas: cantantes, bailarines y trapecistas pueden jubilarse a partir de los 60 años sin coeficientes reductores, siempre que acrediten un mínimo de 8 años de actividad en los 21 años anteriores a la jubilación. Otros artistas pueden retirarse a los 60 años con una reducción del 8% por cada año adelantado respecto a la edad ordinaria.
-
Profesionales taurinos: matadores de toros, rejoneadores y novilleros pueden jubilarse a los 55 años si han participado en al menos 150 festejos. Banderilleros, picadores y toreros cómicos requieren 200 festejos para acceder a la jubilación a la misma edad. Puntilleros pueden retirarse a los 60 años con 250 festejos acreditados.
Cuáles son los requisitos y las condiciones para la jubilación anticipada
Para acceder a la jubilación anticipada con el 100% de la pensión, los trabajadores deben cumplir una serie de condiciones específicas establecidas por la Seguridad Social.
En primer lugar, es necesario que el profesional se encuentre en situación de alta o asimilada al alta dentro del sistema. Además, se exige haber cotizado al menos 15 años en alguno de los regímenes contributivos, y un determinado número de años dentro de la profesión concreta que da derecho a esta modalidad de retiro temprano.
No basta solo con la edad: también se requiere que el trabajador haya desarrollado su actividad en condiciones oficialmente reconocidas como penosas, peligrosas, tóxicas o insalubres durante un periodo mínimo.
Estas características deben ser acreditadas de manera formal y evaluadas por las autoridades competentes para determinar si se aplican los coeficientes reductores correspondientes. Por ello, es clave tener toda la documentación en regla y ajustarse a los requisitos específicos de cada sector profesional.
Otras profesiones con beneficios similares
Existen otras ocupaciones que, aunque no permiten la jubilación a los 52 años, sí ofrecen la posibilidad de retirarse antes de la edad ordinaria con el 100% de la pensión.
Por ejemplo, los bomberos al servicio de las administraciones públicas pueden jubilarse a partir de los 60 años, aplicando un coeficiente reductor del 0,20 por cada año trabajado.
Es esencial que los trabajadores interesados en la jubilación anticipada consulten con la Seguridad Social o con un asesor especializado para conocer en detalle los requisitos y condiciones aplicables a su situación particular.
Cada caso puede presentar particularidades que influyan en la elegibilidad y en el cálculo de la pensión.