Alivio fiscal: si estás en esta lista, no tendrás que pagar impuestos a Hacienda
Algunas actividades económicas de trabajadores autónomos se encuentran exentas del pago de impuesto del IVA a Hacienda.
Por lo general, los autónomos deben abonar el IVA a Hacienda en función de su actividad profesional, siendo el pago de este impuesto de carácter trimestral. Sin embargo, no todos los autónomos están obligados a cumplir con este tributo.
Aunque muchos lo ignoran, existen varias actividades que desempeñan los trabajadores autónomos que están exentas de pagar el impuesto sobre valor agregado. ¿Cuáles son?
Actividades exentas de pagar el IVA a Hacienda
Los expertos de "TaxDown" aclaran que "el IVA es un impuesto que grava el consumo, es decir, lo pagan los consumidores. Pero no se paga a la Administración de forma directa, sino que son los autónomos y los empresarios los que hacen de intermediarios en el pago. Ese IVA se repercute en las facturas que hacen los negocios, que se paga de forma trimestral o mensual".
Según informan los especialistas, estas son las actividades exentas del pago de IVA a Hacienda para trabajadores autónomos:
- Sector de la educación, formación y enseñanza.
- Servicios artísticos: actividades en las que se comercializan los derechos de autor. Por ejemplo, compositores musicales, guionistas, autores de obras de teatro o escritores, entre otros.
- Servicio postal: entregas de sellos de correos y timbrados.
- Actividades culturales y deportivas que no tengan ánimo de lucro y alberguen un carácter social.
- Exenciones inmobiliarias. Es decir, las entregas de terrenos no edificables o entregas de edificaciones no están obligadas a tributar el IVA.
- Asistencia social para personas que requieren de servicios sanitarios y profesionales médicos.
- Operaciones financieras y de seguros.
Así, los trabajadores autónomos que realicen algunas de las actividades descritas anteriormente, no deberán tributar el IVA ante Hacienda. En este tipo de casos, se trata de actividades exentas del IVA.
CONFIRMADO | Hacienda perdonará las deudas a todos los contribuyentes que cumplan con este requisito
Aclaraciones sobre las actividades exentas de IVA
Los profesionales de TaxDown también han aclarado que "las actividades no sujetas al IVA son aquellas en las que el impuesto no es aplicable. Por ejemplo, cuando se vende un coche entre dos personas particulares, no se aplica el IVA. Esto solo se aplica cuando es un empresario el que lo vende".
No obstante, en las actividades exentas de IVA, dicha actividad sí se encuentra sujeta a este impuesto. La diferencia es que la ley tributaria establece ciertas excepciones para determinadas actividades en relación al pago del IVA.
Por otra parte, los expertos advierten a los trabajadores autónomos que "aunque estés exento/a de facturar el IVA, hay que presentar los modelos trimestrales o anuales. Esto no nos exime de hacerlo".
En caso de que toda la actividad económica del trabajador autónomo esté exenta de IVA, no tendrá que presentar el modelo 303 ante Hacienda. Si el autónomo, además, también realiza otra actividad que no está exenta, sí tendrá que presentar el modelo en relación a dicha actividad.