Atención

Alerta, Seguridad Social: podrías perder el subsidio por desempleo si no cumples este requisito

Cerca de 800.000 personas perciben cada mes el subsidio por desempleo en España. Por qué podrías perderlo.

En esta noticia

Cuando una persona se queda sin empleo en España, puede registrarse como demandante en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para acceder a ayudas como la prestación por desempleo o también los cursos de formación. 

Sin embargo, este grupo que ha quedado en paro también debe cumplir con una serie de obligaciones para no perder la prestación. Entre ellas, hay una que es fundamental. Cuál es el requisito.

Prestaciones por desempleo: quiénes pueden cobrarlas

Cerca de 800.000 personas perciben cada mes el subsidio por desempleo en España, según los últimos datos aportados por el Ministerio de Trabajo. Pero hay que considerar que tiene una duración determinada.

Por qué motivos puedes perder la prestación. (Foto: archivo).

Existen diferentes subsidios que garantizan la entrada de una renta mínima en todos los hogares, siendo la ayuda para mayores de 52 años es uno de ellos.

Esta prestación está dirigida a las personas que hayan agotado el subsidio por desempleo y que cumplan con el requisito de la edad. En este caso, tiene una duración indefinida y se prorroga hasta que los beneficiarios alcancen la edad ordinaria de jubilación y puedan acceder a una pensión contributiva. La cuantía mensual es de unos 480 euros mensuales.

Subsidio por desempleo: el requisito fundamental para no perderlo

Para conservar el subsidio por desempleo al que haya accedido el ciudadano, es fundamental cumplir con los requisitos exigidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

Todo desempleado debe firmar con el SEPE un "acuerdo de actividad" para recibir prestaciones, donde se compromete a buscar trabajo de forma activa y cubrir ofertas y cursos formativos aptos. Esto refiere a la aceptación de las colocaciones que se consideren adecuadas y la participación en acciones para aumentar las posibilidades de encontrar un nuevo empleo. 

En el caso de no cumplir con este requisito, el SEPE podría quitarte el subsidio y las demás prestaciones que brinda. En este sentido, negarse a aceptar un puesto de trabajo o programa formativo que se considere adecuado sin una justificación fundamentada, conlleva la comisión de una infracción grave a criterio del organismo. 

Esto está sancionado con la retirada temporal de la prestación e incluso con la extinción definitiva del derecho a cobrarla. En caso de que sea la primera vez que la persona desempleada incurre en una infracción de este tipo, se le retira el derecho a percibir la prestación durante un período de tres meses.

Si esto se repite, según la información del SEPE, es decir, se vuelve a dar una negativa injustificada a aceptar un puesto de trabajo vacante apropiado o un programa formativo indicado, el periodo de suspensión de la prestación se amplía hasta los seis meses. Por la reiteración del incumplimiento, esto conllevará la pérdida total y definitiva de la prestación.

Quiénes perciben los subsidios por desempleo. (Foto: Shutterstock).

Los procedimientos de control de las autoridades

Corresponde a los servicios de empleo autonómicos dependientes del SEPE llevar un seguimiento regular y exhaustivo de la situación de quienes sean beneficiarios de subsidios con el fin de garantizar el cumplimiento de su obligación como receptores. 

Temas relacionados
Más noticias de Subsidios