Pensiones

ALERTA | Estos son todos los motivos por los cuales podrías perder tu jubilación: cómo evitarlo

Conocer las causas que pueden afectar tu pensión es esencial para asegurar un retiro sin sobresaltos.

En esta noticia

La pensión de jubilación es un derecho fundamental para quienes han contribuido al sistema de Seguridad Social en España. Sin embargo, existen situaciones que pueden llevar a la suspensión o incluso a la pérdida de este beneficio. Es vital estar informado sobre estas circunstancias para evitar contratiempos en una etapa tan crucial de la vida.

Existen diferentes razones por las cuales se podría perder una pensión de jubilación, ya sea las pensiones contributivas y las no contributivas. Mantener la prestación sin inconvenientes es posible si no se descuidan ciertos aspectos.

Superar los límites de ingresos permitidos

Para las pensiones no contributivas, destinadas a quienes no han cotizado lo suficiente, pero carecen de recursos económicos, es imprescindible no superar ciertos umbrales de ingresos

Existen formas de perder el beneficio de una pensión de jubilación (Fuente: Shutterstock)

En 2024, el límite de ingresos personales se establece en 7250,60 euros anuales. Si convives con familiares, se consideran los ingresos totales de la unidad familiar, y los límites varían según el número de convivientes. Por ejemplo, para dos convivientes, el límite es de 12.326,02 euros anuales, y para cuatro, asciende a 22.476,86 euros.

Superar estos límites puede resultar en la suspensión o pérdida de la pensión. Es fundamental llevar un control riguroso de los ingresos y notificar cualquier cambio a las autoridades competentes.

No declarar ingresos o cambios en la situación personal

La Seguridad Social requiere que los beneficiarios de pensiones no contributivas presenten una declaración anual de ingresos durante los primeros tres meses del año. No cumplir con esta obligación puede derivar en la suspensión de la prestación.

Además, es obligatorio informar sobre cualquier cambio en la situación personal, como modificaciones en el estado civil, composición de la unidad familiar o lugar de residencia. No comunicar estos cambios puede afectar la continuidad de la pensión.

Compatibilidad de pensiones y actividades laborales

En el caso de las pensiones contributivas, existen restricciones respecto a la compatibilidad con otras prestaciones y actividades laborales. La legislación española no permite cobrar más de dos pensiones del mismo régimen. Por ejemplo, si se percibe una pensión de jubilación y una de viudedad, no se puede acceder a una tercera del mismo régimen.

Asimismo, si se decide trabajar después de haberse jubilado, se debe informar a la Seguridad Social. En algunos casos, el trabajo puede ser compatible con la pensión, pero es esencial cumplir con las normativas vigentes para evitar sanciones o la suspensión de la prestación.

Obligaciones para pensionistas residentes en el extranjero

Si se reside fuera de España y se percibe una pensión, se está obligado a presentar periódicamente un certificado de "fe de vida" para acreditar que sigues con vida y tienes derecho a la prestación. 

No presentar este documento en los plazos establecidos puede llevar a la suspensión de la pensión.

Aquellos jubilados que viven en el exterior y no presenten la "fe de vida" pueden perder el beneficio
(Fuente: Shutterstock)

Recomendaciones para mantener tu pensión sin inconvenientes

Para evitar la suspensión o pérdida de tu pensión de jubilación, es recomendable:

  • Mantener actualizada tu información personal: Notifica cualquier cambio en tu situación personal o familiar a la Seguridad Social.

  • Cumplir con las obligaciones de declaración de ingresos: Presenta en tiempo y forma las declaraciones requeridas.

  • Consultar con profesionales: Ante dudas sobre la compatibilidad de actividades laborales o percepciones de otras prestaciones, busca asesoramiento especializado.

  • Estar informado sobre las normativas vigentes: Las leyes pueden cambiar, por lo que es importante mantenerse actualizado sobre las regulaciones que afectan a las pensiones.

La pensión de jubilación es un derecho adquirido tras años de trabajo y contribución. Sin embargo, su continuidad depende del cumplimiento de ciertas obligaciones y requisitos. Mantenerse informado y actuar con responsabilidad es clave para asegurar una vejez tranquila y sin sobresaltos económicos.

Temas relacionados
Más noticias de jubilaciones