Consumidores

¿Adiós Marie Claire? La famosa marca cierra sus puertas por el motivo más insólito y sus empleados no cobrarán los sueldos

El potencial cierre definitivo de Marie Claire llega en un momento crítico para la industria.

En esta noticia

Marie Claire, una de las marcas más emblemáticas en el mundo de los textiles, ha cerrado sus puertas de manera inesperada y ha dejado a sus empleados sin cobrar los sueldos correspondientes. Esta noticia ha sacudido tanto al sector de la belleza como a los consumidores que, durante décadas, confiaron en la calidad de sus productos

El potencial cierre de Marie Claire llega en un momento crítico para la industria, que ha enfrentado cambios acelerados debido a la competencia de nuevas marcas y a los efectos de la pandemia. La empresa, que fue un icono de belleza y elegancia durante muchos años, se vio atrapada en una serie de problemas financieros que parecieran imposibles de superar para el historial de la marca.

¿Adiós Marie Claire? La famosa marca cierra sus puertas por el motivo más insólito y sus empleados no cobrarán los sueldos. Fuente: EFE

Marie Claire: entre la revista de moda francesa y la ropa intima 

Es importante aclarar que existe una confusión común entre la famosa revista Marie Claire y el fabricante español de medias y prendas de interior femenina que lleva el mismo nombre. Aunque ambas entidades comparten el nombre, no tienen relación alguna. 

La revista Marie Claire, fundada en 1937 en París por Jean Prouvost y Marcelle Auclair, es una publicación dedicada a la temática femenina que ha alcanzado gran difusión internacional. A lo largo de los años, su propiedad ha cambiado dependiendo del país. En Estados Unidos, por ejemplo, fue parte del conglomerado Hearst desde 1994, y en España, la editorial Zinet Media se encargó de su publicación.

Por otro lado, el fabricante español de medias y ropa interior, que se estableció en Vilafranca del Cid, lleva el nombre de Marie Claire desde 1960, después de que la familia Aznar decidiera adoptar esta denominación comercial. A pesar de tener la marca registrada en España, la empresa no ha podido vender sus productos en el mercado europeo debido a las licencias otorgadas por la editora francesa para diversos productos relacionados con su nombre.

 Este conflicto se ha mantenido durante más de 50 años, pero recientemente, la compañía ha logrado resolver esta disputa con un acuerdo formal con los dueños de la revista, lo que le abre las puertas al mercado europeo.

El acuerdo, formalizado tras un cambio de accionariado, implica que el fabricante de Marie Claire en España, ahora propiedad del grupo logístico A2D y respaldado por el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), podrá vender sus productos en Europa. La operación, que incluye el pago de royalties a la editora francesa, permitirá a la empresa española mejorar su posicionamiento en mercados internacionales.

Cabe resaltar que la marca de cosméticos Marie Claire se refiere a una línea de productos de belleza y cuidado personal que fue lanzada por el Marie Claire Beauty Group. Esta línea incluye maquillaje, productos para la piel y perfumes, y está asociada con la conocida revista Marie Claire que abarca temas de moda, belleza y estilo de vida.

El motivo detrás del cierre de Marie Claire: un error administrativo inesperado y un revés judicial

La razón detrás del potencial cierre de Marie Claire es un insólito error administrativo que desató una crisis financiera en la compañía. Según fuentes cercanas a la empresa, un fallo en la gestión de sus recursos llevó a la acumulación de deudas insostenibles. 

Según la información que dio a conocer la agencia de noticias EFE, tras más de dos meses de espera, el pago por la compra de la unidad productiva de Marie Claire nunca se realizó. El acuerdo entre la firma For Men y la empresa castellonense se selló a un precio de 250.000 euros, con la escritura del contrato firmada el 27 de septiembre. El pago debía efectuarse el 1 de octubre, pero no se cumplió, lo que motivó que el administrador concursal de Marie Claire solicitara medidas judiciales.

El embargo cautelar aprobado por el Juzgado Mercantil incluye los bienes y derechos que fueron enajenados, como la maquinaria, el stock, las materias primas y las marcas comerciales de Marie Claire. También se han embargado las cuentas bancarias y las acciones de For Men, así como las cuentas del empresario que lideró la compra.

El proceso de adquisición por parte de For Men se produjo después de un año de inactividad, y la alianza con la empresa polaca Koltex parecía ser la salvación para la marca textil que, antes de la pandemia, había llegado a emplear a más de 500 personas. Sin embargo, tras varios problemas con las garantías financieras, como el Fogasa y el Instituto Valenciano de Finanzas (IVF), el rescate no logró la estabilidad esperada.

La situación de los trabajadores: sin sueldos y sin trabajo en Navidad

Los trabajadores de Marie Claire, en su mayoría, aún esperan recibir sus salarios, que no se han abonado debido a los problemas de liquidez de la nueva empresa propietaria. Según fuentes sindicales, la empresa ha alegado dificultades en las tramitaciones para explicar los retrasos, pero la situación es insostenible

De hecho, los pagos de las últimas nóminas a los empleados tampoco se han realizado, y la empresa se ha visto obligada a paralizar sus operaciones debido a la falta de recursos para el suministro de gas y calefacción en las instalaciones.

A partir del 19 de diciembre, la actividad de la empresa fue detenida por un cierre temporal, que se extenderá hasta el 6 de enero. Las bajas temperaturas en las instalaciones, sumadas a la incapacidad de For Men para afrontar los pagos, han forzado esta parada, afectando aún más a la plantilla, que enfrenta un futuro incierto.

¿El fin de Marie Claire?

El auto judicial del 9 de diciembre, firmado por la jueza del Juzgado de lo Mercantil, también destaca el riesgo de pérdida de valor de los activos de Marie Claire. La falta de pago y la posibilidad de que los bienes sean embargados o vendidos a terceros pone en peligro la preservación de la marca y los derechos de la unidad productiva. 

La jueza ha advertido que las dilaciones en los pagos y la falta de colaboración del comprador pueden perjudicar tanto a la administración concursal como a los trabajadores afectados.

El histórico fabricante textil Marie Claire, que marcó una era en la industria de la moda en España, se enfrenta ahora a su momento más crítico. A pesar de los intentos de reactivación a través de la venta de su unidad productiva, los continuos problemas económicos y legales dejan en duda si la marca podrá seguir adelante o si se verá obligada a desaparecer.

La resolución judicial y el futuro incierto de los empleados, que no han recibido su pago, serán claves para determinar qué pasará con la firma textil. Por ahora, los trabajadores se enfrentan a la imposibilidad de cobrar su sueldo y a la incertidumbre sobre sus próximos pasos, mientras la marca, que alguna vez fue un símbolo de la moda en España, parece desmoronarse lentamente.

¿Adiós Marie Claire? La famosa marca cierra sus puertas por el motivo más insólito y sus empleados no cobrarán los sueldos. Fuente: EFE
Temas relacionados
Más noticias de moda