Crisis inmobiliaria

Adiós casa propia: casi el 40% de los ingresos en los hogares se va en alquiler y fuerza a compartir vivienda en 10 provincias

Los inquilinos de 10 provincias tienen que destinar más del 35% de sus ingresos al pago del alquiler.

En esta noticia

Los inquilinos de 10 provincias en España tienen que destinar más del 35% de sus ingresos al pago del alquiler, con Guipúzcoa y Baleares a la cabeza, y muchos se ven forzados a compartir vivienda con otras personas para afrontar este gasto ante la subida de los precios (2,5 personas en Baleares y Barcelona).

Según un estudio elaborado por el Observatorio del Alquiler de la Fundación Alquiler Seguro y la Universidad Rey Juan Carlos, en colaboración con el portal inmobiliario Fotocasa, de media los hogares españoles en alquiler están compuestos por 2,1 convivientes que pagan la renta (se excluyen menores de edad y estudiantes que no tienen capacidad para pagar un alquiler).

Adiós casa propia: el 35% de los ingresos se va en alquiler dentro de 10 provincias y fuerza a compartir vivienda. Fuente: Archivo 

El esfuerzo supera el 35 % en 10 provincias

De acuerdo con el estudio, en 10 provincias los inquilinos destinan más del 35% de sus ingresos al pago de la renta, encabezadas por Guipúzcoa (39,4%) y Baleares (39,3%) y seguidas por Barcelona (38,3%), Vizcaya (38,3%) y Las Palmas (38,2%), según Sergio Cardona, analista.

Por su parte, en Málaga el esfuerzo es del 37,5%; en Santa Cruz de Tenerife del 36,7%; en Valencia del 36%; en Madrid del 35,8% y en Álava del 35%, según ha explicado Cardona. Unos porcentajes que contrastan con las recomendaciones del Banco de España, que cree que este esfuerzo no debe superar el 35% de los ingresos.

Baleares registra un precio medio del alquiler de 1602 euros mensuales, Barcelona, de 1598 o Madrid, de 1421 euros. En cambio, en el 80% de las provincias los inquilinos destinan menos del 35% de sus ingresos al alquiler, estando por debajo del 25% Ciudad Real, Burgos, Teruel o León.

Donde más ha subido el esfuerzo en los últimos seis meses es en Las Palmas (3,1%); Jaén (2,9%); Sevilla (2,7%) o Zaragoza (2,6%).

A pesar del tope de los alquileres, el Observatorio subraya que el esfuerzo en Barcelona ha crecido y está por encima del de Madrid, ya que se ha reducido mucho la oferta ante esta intervención del mercado, presionando al alza los precios e imposibilitando a muchas personas pagar su renta de alquiler con un solo sueldo.

Baleares y Barcelona, donde más roomies/convivientes hay

Baleares y Barcelona son las que registran el mayor número de convivientes por vivienda que pagan el alquiler (2,5 arrendatarios), seguidas de Madrid, con 2,4, aunque hay viviendas en las que hay 4,5 o 6 personas pagando la renta.

De media, los hogares españoles en alquiler están compuestos por 2,1 convivientes y se ve favorecido por el incremento drástico que experimenta del precio del alquiler, explica la analista Ana María Moreno.

Con más de dos inquilinos se sitúa también Guipúzcoa (2,3) y Alicante, Málaga, Vizcaya, Santa Cruz de Tenerife y Vizcaya, con 2,1, todas ellas.

La tasa de esfuerzo cae porque se reparten los gastos

A nivel general, la tasa de esfuerzo del alquiler es del 34,2%, cinco décimas menos que un año antes, aunque el Observatorio explica que no es porque haya bajado el precio sino porque hay más inquilinos compartiendo el pago de la misma renta.

También se ha incrementado el alquiler de habitaciones como alternativa a las restricciones de la ley de vivienda y, en este caso, el esfuerzo se reduce al 22,3%.

Las recientes manifestaciones, pidiendo una bajada de los precios y haciendo un llamamiento a una huelga del alquiler que demande más oferta y más vivienda social, recuerdan que un impago extendido, del 40%, puede suponer una pérdida anual de 18.580 millones de euros al año, lastrar casi un 1,7% del PIB y destruir más de 1,1 millones de empleos, según los datos que manejan.

Adiós casa propia: el 35% de los ingresos se va en alquiler dentro de 10 provincias y fuerza a compartir vivienda. Fuente: Archivo 

 Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de alquiler