Adiós alquiler: estos bancos ofrecen las mejores hipotecas del mercado, ¿cuáles son los requisitos?
Estos son los requisitos que se deben reunir para que el banco otorgue un préstamo hipotecario.
La vivienda se ha convertido en uno de los problemas principales para los españoles. Algunos tópicos recurrentes en numerosas conversaciones son los precios de los alquileres, la dificultad de independizarse y los detalles de la hipoteca.
Según los datos del INE (Instituto Nacional de Estadística), se firmaron más de 423.000 hipotecas en España durante el 2024, la segunda cifra más alta de la década pasada, solo por detrás de la cifra de 2022. A su vez, el importe medio de las hipotecas sobre viviendas se situó en 152.377 euros.
El 63% de los clientes optaron por un tipo de interés fijo, que tuvo una media de 3,30%. El 37% que apostó por un tipo de interés variable se vio ligeramente beneficiado debido a que la media fue de 3,16%. En el conjunto total, el número de hipotecas aumentó un 11,2% y su importe medio un 2,7%.
A pesar del aumento general en los precios y la consecuente angustia de los ciudadanos, los españoles todavía ven la adquisición de una vivienda como uno de los pasos más importantes y complejos a los que hay que hacer frente a lo largo de la vida. Antes de buscar una hipoteca, es fundamental entender los aspectos claves relacionados con la financiación.
¿Cuánto dinero hay que tener ahorrado para acceder a una hipoteca?
El primer paso para adquirir una vivienda en España es saber cuánto dinero hace falta de base para que los bancos acepten conceder una hipoteca. Este monto, conocido como la entrada de una vivienda, es la cantidad de dinero que, al momento de cerrar la compra de una casa, la parte adquiriente paga a la parte vendedora.
En la mayoría de los casos, los bancos suelen financiar hasta un 80% del precio de compra de una vivienda o del valor de tasación del inmueble, lo que sea menor. Este dinero, prestado por el banco a sus clientes para luego ser devuelto con intereses, cubrirá gran parte de la hipoteca.
Esto quiere decir que, para poder acceder a la hipoteca, los compradores deberán contar con un ahorro mínimo del 20% del precio de la vivienda. Sin embargo, esta cifra se puede elevar hasta el 30% o 35% si se tienen en cuenta los gastos asociados a la compra del inmueble. Este aumento puede incluir impuestos, tasas notariales y otros gastos administrativos.
Como ejemplo, si la vivienda cuesta 150.000 euros, se necesita disponer de, aproximadamente, 45.000 euros en ahorros, que cubrirán tanto el pago inicial del 20% como los gastos adicionales, para poder acceder a la hipoteca.
Los requisitos para acceder a una hipoteca
Según el portal especializado en análisis de productos bancarios HelpMyCash, los principales requisitos solicitados por los bancos de España para otorgar una hipoteca son:
Ahorros
Para obtener una hipoteca, un requisito fundamental es tener ahorrado al menos el 30% del precio total de la vivienda para poder financiar la compra de la casa. Los bancos aportarán 80% de la financiación, con lo cual el comprador deberá aportar el otro 20%, sumado a un 10% extra destinado a cubrir los gastos e impuestos asociados a la compraventa.
Contar con una situación laboral estable
Para pedir una hipoteca se deberá demostrar estabilidad y antigüedad laboral. Si se trabaja por cuenta ajena, el banco pedirá como requisito un contrato indefinido y las tres nóminas para evaluar la estabilidad y el nivel de ingresos. Si el solicitante es autónomo, deberá demostrar al banco que tiene ingresos regulares.
Tener capacidad de pago
Se deben tener ingresos suficientes para que la cuota mensual, junto con otros préstamos en caso de tenerlos, no supere el 30% de los ingresos del solicitante o 35% si es solicitado en pareja.
Demostrar un buen historial crediticio
La mayoría de las entidades financieras emplean algoritmos que analizan los datos para determinar el nivel de riesgo crediticio del solicitante, es decir, el riesgo de que no pague su hipoteca. En función a eso, se asignará un puntaje o scoring bancario que determinará los valores de la hipoteca.