Casa propia

Adiós alquiler: CaixaBank firma el convenio de avales ICO del Gobierno para la compra de viviendas

Estos están destinados a jóvenes y familias con menores a cargo, para que puedan dejar de alquilar y acceder a su primera casa.

En esta noticia

CaixaBank ha traído en la última semana una buena noticia para aquellas personas que tengan intención de comprar una vivienda. Es que ha firmado recientemente el documento para adherirse al convenio de avales ICO del 20% del Gobierno.

Estos están destinados a jóvenes y familias con menores a cargo, para que puedan dejar de alquilar y acceder a su primera casa.

Cómo funcionan los avales del 20%

 CaixaBank ha firmado recientemente el documento para adherirse al convenio. (Foto: Shutterstock).

Además de CaixaBank, ya se han suscrito adhesiones similares con más de 60 entidades, entre las que se encuentran Banco Santander, BBVA, Banco Sabadell, Ibercaja, EVO Banco, ABANCA, Caixa Ontinyent, Arquia, Banco Cooperativo Español, Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) o las Cajas Rurales de Almendralejo, Extremadura, Soria, Teruel, del Sur, Granada, Salamanca, Utrera, San José de Alcora y Cajasiete.

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez ha dejado claro que desde el Gobierno saben que el acceso a la vivienda es una de las mayores preocupaciones de la ciudadanía y añade que se "trabaja en colaboración con el resto de las administraciones públicas, también con el sector privado, para atender esta prioridad". 

Estos avales serán gratuitos para las personas que firmen la hipoteca y podrán cubrir hasta el 20% del valor del préstamo, o del 25% en los casos en los que el inmueble disponga de un Certificado de Eficiencia Energética con etiqueta D o superior. 

Cuáles son las condiciones para acceder a los avales

Los requisitos que se exigen son:

  • Ser menor de 35 años. Si se tienen menores a cargo se elimina el límite de edad.
  • La vivienda debe ser la residencia habitual.
  • La cuantía del aval vendrá determinada por la zona donde se ubique la vivienda.
  • El plazo de solicitud finaliza el 31 de diciembre de 2025, con opción de prórroga por dos años más.
  • Tener ingresos inferiores a 37.800 euros brutos anuales. En el otro de los supuestos, de 75.600 euros en total, si se trata de dos beneficiarios, duplicándose. De tratarse de familias con hijos menores a cargo, la cuantía aumentará un 0,3% por cada hijo. En el caso concreto de las familias monoparentales, el aumento será del 70%.

Cuál es el precio máximo de la vivienda a comprar

Los avales del Gobierno para la compra de viviendas. (Foto: archivo).

El Gobierno ha determinado ciertos límites en el precio de la vivienda a comprar, los que varían en cada Comunidad Autónoma.

Estos límites fueron recogidos en el BOE, en la Resolución de 5 de mayo de 2024, y son:

  • Andalucía: 225.000 euros.
  • Aragón: euros 275.000 euros.
  • Principado de Asturias: 250.000 euros.
  • Islas Baleares: 275.000 euros.
  • Canarias: 250.000 euros.
  • Cantabria: 250.000 euros.
  • Castilla y León: 250.000 euros.
  • Castilla-La Mancha: 250.000 euros.
  • Cataluña: 300.000 euros.
  • Comunidad Valenciana: 250.000 euros.
  • Extremadura: 200.000 euros.
  • Galicia: 250.000 euros.
  • Comunidad de Madrid: 325.000 euros.
  • Región de Murcia: 250.000 euros.
  • Comunidad Foral de Navarra: 300.000 euros.
  • País Vasco: 300.000 euros.
  • La Rioja: 250.000 euros.
  • Ceuta: 250.000 euros.
  • Melilla: 250.000 euros.
Temas relacionados
Más noticias de viviendas