Adiós al impuesto de Sucesiones: el proceso legal para cobrar una herencia sin perder dinero, según los abogados
Los abogados revelaron la clave para no pagar el Impuesto de Sucesiones.
Una herencia implica la transmisión de bienes y derechos de una persona física a otra, por causa de fallecimiento de una de las personas. Estos bienes heredados, en España, no están libres de impuestos y es por eso que los herederos pueden aceptar o rechazar las herencias.
Recibir una herencia, ya sea a través de dinero, seguros o propiedades, puede resultar más un problema que un beneficio para muchos. Esto se debe al Impuesto de Sucesiones, un tributo que grava la transmisión de bienes y derechos entre personas físicas.
Este impuesto depende de la normativa de cada comunidad autónoma, por lo que cada ciudadano podría tener una experiencia diferente. A esta variable también se le suma el grado de parentesco entre la persona fallecida y la beneficiaria y el valor total de la herencia. La suma de estos factores puede variar el total a pagar en impuestos.
El pago de estas obligaciones es un tema de debate que se expande a lo largo de toda la sociedad española, y son muchos los abogados que tienen recomendaciones particulares para poder optimizar el tributo. Este es el caso de Andrés Millán, conocido por ser uno de los abogados más populares de TikTok. En un video reciente desveló el truco que muchos herederos desconocen para evitar pagar el Impuesto de Sucesiones con su dinero.
¿Cómo evitar el Impuesto de Sucesiones?
El Impuesto de Sucesiones se aplica en tres casos: por herencia, cuando se reciben bienes tras el fallecimiento de una persona física; por seguros de vida, si el beneficiario no coincide con el tomador de la póliza; y por donación, cuando se obtiene un bien monetario o inmueble de forma gratuita.
Este tributo es progresivo, es decir, que a mayor herencia o donación, mayor será el porcentaje a pagar. En España el valor impositivo para el Impuesto de Sucesiones varía entre el 7,65% y el 34%. En este aspecto, Andrés Millán explica la manera de recibir la herencia sin necesidad de pagar este impuesto directamente del dinero personal del heredero.
Según el abogado, el Impuesto de Sucesiones ha de pagarse antes de cobrar la herencia, y existen herederos que no cuentan con el dinero suficiente como para hacerle frente a este tributo. En esos casos, Millán plantea una estrategia para poder cancelar el impuesto.
"Existe una forma y es pagar el impuesto con el propio dinero de la herencia. Lo tienes que solicitar al banco en el que está la cuenta corriente del difunto y pedir que se adelante el pago del impuesto, lo que la entidad debe hacer con un cheque para la Agencia Tributaria", aseguró el abogado.
Los requisitos para pagar el Impuesto de Sucesiones
Según Andrés Millán, el solicitante deberá aportar cierta documentación para poder acceder a este recurso:
Certificado de defunción del difunto.
Certificado del Registro de Actos de Última Voluntad.
Copia del último testamento o de la declaración de herederos abintestato.
Aunque este es un método poco conocido, el propio Banco de España incluye esta opción en su portal web como una solución para evitar pagar el Impuesto de Sucesiones directamente. La normativa establece que, siempre que la documentación mencionada anteriormente se presente en tiempo y forma, los bancos podrán autorizar el uso de los fondos del fallecido para pagar el impuesto.
@lawtips No pagues de tu bolsillo el impuesto por la HERENCIA.
%u266C sonido original - Lawtips
¿Cuándo debo pagar el Impuesto de Sucesiones?
El Impuesto de Sucesiones debe ser abonado dentro de los 6 meses posteriores al fallecimiento del causante. A su vez, si el heredero necesita más tiempo, puede solicitar una extensión antes de que transcurran los primeros cinco meses.
El pago deberá ser realizado en la comunidad autónoma donde residía el fallecido. Si no es posible determinar su residencia habitual, se tomará el lugar donde tuviera su principal centro de intereses, para lo que se considerará el territorio donde adquiere la mayor cantidad para la base imponible del IRPF.
Si el heredero no paga el Impuesto de Sucesiones en tiempo y forma, puede llegar a perder parte de los derechos que posee sobre los mismos. Además, el deudor podría enfrentarse a sanciones de hasta un 150% en intereses de demora del importe no pagado.