Atención

Adiós a la pensión por orfandad: el Gobierno dará de baja a todos los que no cumplan con estos requisitos

La Seguridad Social endurece las condiciones para mantener esta prestación.

En esta noticia

La pensión por orfandad es una prestación económica que la Seguridad Social otorga a los hijos que han perdido a uno o ambos progenitores, con el objetivo de mitigar el impacto financiero de dicha pérdida. 

Sin embargo, es fundamental que los beneficiarios cumplan con ciertos requisitos para mantener este derecho. Es por eso que la Seguridad Social ha recordado la importancia de cumplir con estas condiciones para evitar la suspensión de la pensión.

Cuáles son los requisitos para mantener la pensión de orfandad

Para ser beneficiario de la pensión de orfandad, es necesario cumplir con ciertos criterios:

  • Edad: la pensión se concede a menores de 21 años. Sin embargo, puede extenderse hasta los 25 años si el beneficiario está cursando estudios y no realiza un trabajo remunerado o si sus ingresos son inferiores al Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

  • Discapacidad: en casos de incapacidad permanente absoluta o gran invalidez, la pensión puede prolongarse más allá de los 25 años.

La Seguridad Social puede dar de baja una pensión si no se cumplen ciertas condiciones (Fuente: Shutterstock)

Es esencial que los beneficiarios comuniquen cualquier cambio en su situación personal o económica a la Seguridad Social para evitar la suspensión de la prestación.

Cuáles son las causas para perder una pensión de orfandad

La pensión de orfandad no es vitalicia y puede extinguirse por diversas razones:

  • Edad límite: al cumplir la edad máxima establecida (21 o 25 años, según el caso).

  • Superación de una incapacidad: si el beneficiario recupera su capacidad laboral.

  • Adopción: si el beneficiario es adoptado.

  • Matrimonio: en algunos casos, el matrimonio del beneficiario puede ser motivo de extinción de la pensión, salvo en situaciones de gran invalidez.

Cómo evitar perder la pensión por orfandad

Para evitar la pérdida de la pensión, es crucial que los beneficiarios mantengan una comunicación fluida con la Seguridad Social, informando sobre cualquier cambio en su situación que pueda afectar al cumplimiento de los requisitos establecidos. 

De esta manera, se podrá garantizar la continuidad de la prestación y se evitan posibles sanciones o devoluciones de cantidades indebidamente percibidas.

Una buena comunicación con la Seguridad Social puede ayudar a que no se pierda una prestación
(Fuente: Shutterstock)

La Seguridad Social ha enfatizado la necesidad de que los beneficiarios de la pensión de orfandad cumplan estrictamente con los requisitos establecidos para mantener esta prestación. La falta de cumplimiento puede resultar en la suspensión o extinción de la pensión, afectando directamente al sustento económico de los afectados

Temas relacionados
Más noticias de Seguridad Social