Acusan al Gobierno de ser "hostil" con las pymes españolas: "es un auténtico error"
Gustavo Cuerva, presidente de Cepyme, advierte sobre los intentos de silenciar a las pequeñas y medianas empresas y pide serenidad en medio del proceso electoral interno.
El presidente de Cepyme, Gerardo Cuerva, ha calificado de "auténtico error" que "algunos" quieran silenciar a las pequeñas y medianas empresas españolas y ha lamentado que él tenga que centrar sus intervenciones en "problemas electorales" y "problemas de la organización".
En declaraciones a los medios en un acto del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos, Cuerva ha insistido en que el fin de las organizaciones empresariales es "la defensa de los intereses" de las empresas y en este caso "de las pequeñas y medianas".
Por ello, ha remarcado que es un "auténtico error" que "algunos" quieran "de alguna manera callar o silenciar" a las pymes porque son ellas las que lo van a pagar, y sobre todo "en un momento de la historia de España" en el que "las decisiones del Gobierno son las más hostiles para la empresa".
Estas declaraciones se producen en el marco de la pugna abierta por el relevo en la presidencia de la patronal de las pymes, ya que Cuerva confirmó recientemente que optará a un segundo mandato a pesar de que el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, le ha planteado la necesidad de un relevo, después de que en los últimos años se hayan producido algunas discrepancias entre ambos.
Respecto al proceso electoral, Cuerva ha insistido en que "no se ha cometido absolutamente ninguna ilegalidad" y que "todas las acciones" llevadas a cabo por él mismo como presidente del comité ejecutivo, de la junta directiva y de la asamblea en los últimos cuatro años "han sido siempre supervisadas por la asesoría jurídica de la organización".
Ha recordado que hay convocado un comité ejecutivo para el día 4 de marzo, donde se va a debatir "la controversia que se ha puesto encima de la mesa", y una junta directiva el día 11 de marzo, en la que "se pondrá de manifiesto cuál es la fecha definitiva" de las elecciones.
Cuerva ha pedido serenidad en el proceso, ya que lo que se haga "tiene incidencia en esta sociedad, no vale hacer cualquier cosa, no vale decir cualquier cosa".
En el acto de este miércoles también ha estado Garamendi, quien ha asegurado que en la relación con Cepyme "no falta entendimiento", sino que hay un proceso electoral abierto y "puede haber distintas opiniones". "No pasa nada", ha subrayado.
Lo ha comparado con otras organizaciones, como partidos políticos o clubes de fútbol, donde hay unas elecciones y "al día siguiente se cierra el capítulo todos juntos y para adelante", que "es lo que se ha hecho siempre y lo que se va a hacer", ha añadido.
Fuente: EFE