Inversiones

Era basquetbolista, tomó lo mejor de Bitcoin y ahora vende inmuebles: ya mueve millones de euros

Eric Sánchez es CEO de Reental, una compañía de tokenización de inmuebles que es un éxito en todo el mundo. Cómo forjó su camino tras dejar atrás su carrera como deportista.

En ocasiones creemos que el "choque" de dos mundos o hacer un viraje de 180 grados es materialmente imposible. Sin embargo, hay casos que demuestran todo lo contrario, e incluso son todo un éxito.

Eric Sánchez jugó más de 15 años al baloncesto profesional en España. Al retirarse, encontró su camino profesional en el mundo del blockchain. Hoy está al frente de Reental, una innovadora compañía de tokenización propiedades: fusiona criptomonedas con inversión inmobiliaria. 

De influencer de TikTok a emprendedora madrileña: la historia de la joven que conquistó a las redes y ahora vende los café más bonitos

Cuál es el precio de las criptomonedas hoy 15 de septiembre en España

Eric Sánchez, del Castellón al blockchain, sin escalas

Sanchez se dedicó a los negocios digitales luego de dejar su carrera como deportista. (Foto: Twitter-@EricSanchez11).

"Tenía claro que la carrera de un deportista acaba joven. Estudié Ingeniería Informática mientras jugaba", cuenta Sánchez a El Cronista al rememorar aquellos años 2000.

Si bien muchos tienen en claro esa premisa, no siempre sucede lo mismo con el camino a seguir. En el caso del exdeportista, ha sabido logrado el objetivo con una acertada visión de futuro. 

"Empecé a estudiar en el 2000, la tecnología era distinta en ese momento pero se notaba que era lo que vendría", dice.

Se retiró a los 33 años, "un poquito antes de lo que quería", tras competir una última temporada en el Amics Castelló. Pero admite que, entre lesiones y el camino propio del deportista, el estudio fue fundamental. "Ya era momento de terminar. Aunque fui preparándolo, fue un momento en el que me tenía que 'rehacer', desde la vida laboral", cuenta.

Reental permite ser propietario de un "token", que representa una parte del inmueble en cuestión. (Foto: Instagram - @reental.co).

"Al final nunca es fácil, porque es un mundo exigente, y un deportista se encuentra joven, con dinero y quiere disfrutar, pero hay que saber sembrar para recoger", aconseja. "Ni siquiera tiene que ser una carrera, pero es importante encontrar las  inquietudes que se tienen para el después", completa.

Al iniciar la nueva etapa de vuelta en Huelva, su ciudad natal, cerca de Sevilla,   se introdujo de lleno en los negocios digitales. "Como sucede en toda ciudad pequeña, no hay tanta salida laboral. Por eso me incliné por algo que pudiese hacer a distancia", dice.

iPhone 14, mucho más caro en España: así se puede ahorrar hasta 100 euros en la compra

Spotify gratis en España: así puedes conseguir tres meses sin cargo, de la mano de Microsoft

Así nació, junto a dos socios, Luther, empresa de desarrollo de software, y la primera que montó. "Un poco por mi background de deportista, me gusta hacer crecer a un equipo desde cero, eso me motivaba más", explica Sánchez. 

"A partir de ahí, empecé a investigar el blockchain, tokenización, su uso real. En su momento era muy pronto para sacar algo así al mercado, hasta 2019, cuando noté que estaba la tecnología preparada y la legalidad también", resume.

Reental: pionero en Tokenización de inmuebles 

Con varios años de experiencia en negocios digitales y a fuerza de networking y duro trabajo, Eric dio en 2020, en el peor momento de la pandemia de Covid-19, con quienes hoy trabajan con él en Reental.

"Tenía que buscar a alguien que comprara mi idea. Me cogió en un momento en el que estaba en Huelva, era complicado contactar con gente, pero a partir de un Master que realicé, terminé convenciendo a quienes lo impartían y me llevé el 'premio gordo'", cuenta. 

La tokenización de propiedades crece en todo el mundo.

"Formamos la empresa a finales de ese año y empezamos a tokenizar en 2021".

Qué es y en qué consiste la tokenización de inmuebles 

La idea de tokenizar un inmueble refiere a adquirir una parte de una propiedad, de manera similar a como se constituye un fondo común de inversión. Todo de manera online.

Es decir, consiste en dividir el bien en partes más pequeñas, que son representadas por tokens, los que poseen derecho de propiedad. Se ofrecen  proyectos durante un tiempo acotado y si el crowdfunding alcanza el total del cupo disponible, se vende.

La idea de tokenizar un inmueble refiere a adquirir una parte de una propiedad. (Foto: Reental).

"La tecnología ha cambiado al mundo. Cuando hace que algo funcione mejor, es imparable", opina Eric. "Es lo mismo que ha pasado con la información, y ahora va a ocurrir con los productos financieros. Hay millones de personas desbancarizadas y otras que lo están, pero se rigen exclusivamente por lo que les dice el banco", agrega.

"Esta tecnología que nace ahora le permite acceder al ciudadano de a pie. Mi visión es que a futuro esto es un hecho, todo estará tokenizado".

Actualmente Reental cuenta con mas de 5 mil usuarios registrados de más de 50 nacionalidades y 600 inversores, y ya ha concretado operaciones por casi 5 millones de euros en 25 inmuebles. En américa Latina los mercados en orden de importancia por cantidad de inversiones son Argentina, México y Colombia.

Temas relacionados
Más noticias de tokenización

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios