Bitcoin y la realidad alarmante que pocos inversionistas de criptomonedas quieren reconocer
El Banco de Pagos Internacionales realizó un informe sobre los inversionistas minoritarios y llegó a una conclusión alarmante.
La criptomoneda más importante del mundo ha sufrido un fuerte descenso en su cotización los últimos días, ya que tras conocerse la bancarrota del exchange FTX su valor pasó de los USD 21.000 a USD 16.000. A pesar de que no ha vuelto a perder su valor de forma abrupta, el Bitcoin (BTC) no ha podido repuntar.
En este contexto poco alentador, todos los inversionistas que todavía apuestan por esta moneda digital tienen que conocer el análisis que realizan los especialistas sobre el BTC.
Adiós Bitcoin: las criptomonedas que más soportaron la caída del mercado
"Salgan de todos los mercados": la recomendación alarmante que hizo este especialista en Bitcoin
un informe sobre el accionar de los inversores de criptomonedas
El Banco de Pagos Internacionales (BIS por sus siglas en inglés) ha realizado un informe en el que evalúa el mercado de criptomonedas y la forma de actuar de los pequeños inversores que entran al mundo de criptoactivos por primera vez.
El informe parte de la premisa de que, a pesar de que las monedas digitales son poco utilizadas en los intercambios económicos diarios, los inversionistas pequeños optan por las cripto para depositar sus ahorros y realizan intercambios criptográficos de Bitcoins.
En su análisis, el BIS aseguró que estudiaron "los impulsores de la adopción de aplicaciones de comercio criptográfico utilizando una base de datos novedosa sobre el uso diario de aplicaciones de intercambio de cifrado para 95 países durante 2015-22".
Además, explicaron que respondieron a las siguientes preguntas "¿más personas se unen a los criptomercados cuando el precio de Bitcoin sube?" y de ser así "¿quiénes son estos nuevos usuarios? ¿Y qué características del país importan más para la adopción de criptomonedas?".
Bitcoin y la verdad que pocos inversionistas quieren ver
Luego de una ardua investigación, los especialistas llegaron a la conclusión de que "cuando el precio de Bitcoin aumenta, más personas descargan y usan activamente aplicaciones de intercambio de criptomonedas".
En base a este análisis la mayoría de los nuevos usuarios "son desproporcionadamente más jóvenes y hombres" de aproximadamente 35 años que "comúnmente identificados como el segmento más ´buscado de riesgo´ de la población".
Además, concluyeron que a causa de la "caída de precios" los datos apuntan que un "73% y el 81% de los inversores minoristas probablemente hayan perdido dinero en su inversión inicial".