Bitcoin en problemas: un virus afectó a cerca de 100 wallets de criptomonedas, qué puede pasar
Según la empresa de ciberseguridad que llevó adelante la investigación, fue un virus troyano, que se ha encontrado operativo desde marzo de 2022.
El cierre de este 2022, al parecer, no quiere darle paz al Bitcoin (BTC) y al universo de las criptomonedas en general. En los últimos días, se supo que un nuevo tipo de virus troyano, que ha afectado a más de 400 aplicaciones de la Play Store de Android, entre las que se encuentran 94 wallets de activos digitales.
Esto fue detectado por un equipo de investigación especialista en ciberseguridad. Este troyano, denominado Godfather ("Padrino", en español) tiene como principal objetivo el ataque a apps bancarias.
Criptomonedas: estas fueron las más buscadas y populares en Google durante el 2022
Un troyano atacó a unas 100 wallets de criptomonedas
El virus troyano Godfather tiene como foco el ataque a apps bancarias. Entre sus capacidades se encuentra generar notificaciones que redirigen a páginas webs fraudulentas, donde se le pide al usuario ingresar datos personales, que son capturados por los servidores de los delincuentes.
Según la empresa de ciberseguridad, Group-IB, que llevó adelante la investigación, este troyano se ha encontrado operativo desde marzo de 2022, cuando se detectaron las primeras vulnerabilidades. Pese al tiempo transcurrido, aclararon que al día de hoy, muchos usuarios pueden estar infectados.
Este virus tiene la capacidad de acceder servicios dentro de las aplicaciones. Si bien no es capaz de descifrar la criptografía con la que se almacenan las claves privadas, al revelar la semilla de recuperación, puede tomar una captura de pantalla que es compartida con los hackers.
En este sentido, según estimaron, al menos 94 wallets de criptomonedas se vieron afectadas en 2022 por este troyano, aunque no especificaron cuáles fueron.
Cómo afecta el virus Godfather a las apps
Godfather está basado en un antiguo troyano conocido como Anubis, que, según Group-IB, había sido parchado de las nuevas versiones de Android. Sin embargo, las actualizaciones en su código le han permitido sobrevivir.
La vulnerabilidad se generó debido a que el virus tiene la capacidad de acceder servicios dentro de las aplicaciones. Se han detectado más de 400 vulnerabilidades en diferentes apps.
Bitcoin y euro: a cuánto abren la cotización hoy lunes 26 de diciembre
No inviertas en esta criptomoneda: la alternativa al Bitcoin que cae en más del 40%
La compañía de ciberseguridad ha llamado la atención particularmente de dos aplicaciones, que están sirviendo como vehículo del troyano. Una es Currency Convert Plus, dedicada a la conversión de divisas; y la otra es una versión de Google Protect, que emula su funcionamiento como antivirus, pero que termina por instalar Godfather en los dispositivos móviles.
Virus troyano: recomendaciones para prevenir ataques
- No descargues ni instales aplicaciones desde tiendas de aplicaciones Android de terceros.
- Examinar los permisos que solicita cada aplicación. Si parecen fuera de lugar, como la petición de una aplicación de noticias de utilizar el micrófono o la cámara, tal vez no deberías instalarla.
- No hagas click en enlaces que te envíen en mensajes de texto.
- Si has detectado que tu móvil ya ha sido afectado, los expertos recomiendan desactivar el acceso a la red; bloquear cualquier cuenta bancaria a la que se haya podido acceder desde su dispositivo; y ponerte en contacto con expertos para recibir información detallada sobre los riesgos que el malware puede suponer para tu dispositivo.