Alerta Bitcoin: Hacienda exigirá información detallada de todas las operaciones con criptomonedas
Si bien las ganancias obtenidas de la operación con criptomonedas siempre han tributado en el IRPF, a partir de ahora también se exigirá información adicional. ¿De qué se trata?
En enero, la Agencia Tributaria podrá acceder a los registros de todas las operaciones de criptomonedas efectuadas en 2023, gracias a la primera campaña de las nuevas declaraciones informativas. Estas obligan a los intermediarios a proporcionar información detallada de todas las transacciones.
Aunque las ganancias obtenidas por transacciones con criptomonedas siempre han estado sujetas al impuesto sobre la renta (IRPF), a partir de ahora se exigirá información adicional. Con esto, Hacienda busca realizar un seguimiento más riguroso de estos contribuyentes.
Alerta Bitcoin: las 5 criptomonedas que los expertos recomiendan para invertir antes de 2024
Bitcoin y euro: a cuánto abren la cotización hoy miércoles 27 de diciembre
El aviso de Hacienda para todos los que operen con criptomonedas
Desde este año, la información de todos los usuarios que hayan tenido u operado con criptomonedas a lo largo de 2023 estará recogida en las nuevas declaraciones informativas, que se tienen que presentar entre el 1 y el 31 enero de 2024 -excepto en el caso del modelo 721, que tiene de plazo hasta abril-.
Aquellas personas y entidades que proporcionen servicios de intermediación, salvaguarda de claves criptográficas o cambio entre monedas virtuales y monedas fiduciarias, se verán obligadas a presentar las siguientes declaraciones:
- El modelo 172, que se presenta durante el mes de enero de cada año, y en él hay que indicar las criptomonedas que se tienen a 31 de diciembre de cada año.
- El modelo 173, de carácter anual, que incluye datos de todas las operaciones realizadas a lo largo de 2023: tipo de operación, tipo de moneda, número de unidades de moneda que forman parte de la operación, su valor en euros y las comisiones y gastos asociados.
Además de estas dos declaraciones, se tendrá que presentar el nuevo modelo 721 si al cierre de año el contribuyente acumula más de 50.000 euros en monedas virtuales en el extranjero -es decir, si la salvaguarda de las claves criptográficas por ese importe se encuentra fuera de España-.
Ethereum y euro: a cuánto abren la cotización hoy miércoles 27 de diciembre
SEPE: cuándo se cobra el paro y los subsidios en enero de 2024
¿Hay que pagar más impuestos por las criptomonedas?
Estas declaraciones informativas aportan datos a Hacienda, pero no suponen una carga tributaria adicional a la ya existente, que incluye la tributación en el IRPF y, en casos pertinentes, el impuesto de patrimonio.