El Papa Francisco evidenció el mayor secreto de la Iglesia Católica: "Todos nosotros tenemos ..."
Esta es la prédica del Sumo Pontífice para el sábado y los fragmentos de la Sagrada Escritura que sugiere leer.
El sitio oficial del Vaticano ha difundido una reflexión basada en la Biblia el pasado sábado, 8 de febrero de 2025. En ella, se presentan interpretaciones de la Santa Escritura que animan a todos los adeptos a afianzar su fe y su relación personal con Dios.
Durante este sábado, 8 de febrero de 2025, el papa Francisco, en su prédica del Ángelus, reflexiona sobre la compasión de Jesús y la importancia de la enseñanza de la verdad, que guía a las personas en su camino y les ayuda a enfrentar las dificultades de la vida.

La prédica del papa Francisco para este sábado
El papa Francisco reflexionó sobre la compasión de Jesús hacia las multitudes que buscaban guía y ayuda. En lugar de realizar un milagro inmediato, Jesús optó por "enseñarles muchas cosas", ofreciendo así "el primer pan que el Mesías ofrece a la multitud hambrienta y perdida: el pan de la Palabra".
Esta enseñanza resalta la importancia de la verdad y la sabiduría que provienen de Cristo, fundamentales para encontrar el camino correcto en la vida. El Santo Padre enfatizó que "todos nosotros tenemos necesidad de palabras de verdad que nos guíen y que iluminen nuestro camino".
Sin la verdad, que es Cristo mismo, las personas pueden sentirse perdidas, llevando a una existencia marcada por la "desilusión e insatisfacción". Francisco instó a los fieles a acercarse a Jesús, quien proporciona la orientación necesaria para enfrentar las dificultades y avanzar en el amor hacia Dios y hacia el prójimo.
Finalmente, el Papa destacó el ejemplo de Jesús como un "don para los demás", convirtiéndose en un modelo de amor y servicio. Al seguir su ejemplo, los creyentes pueden encontrar la fuerza para superar los desafíos de la vida y vivir en comunión con los demás.

La lectura de la Biblia para este sábado
Carta Hebreos 13, 15-17. 20-21
Hermanos: Ofrezcamos continuamente a Dios, por medio de Jesucristo, el sacrificio de alabanza, es decir el homenaje de los labios que bendicen su nombre. No se olviden nunca de practicar la generosidad y de compartir con los demás los bienes de ustedes, porque estos son los sacrificios que agradan a Dios.
Obedezcan con docilidad a sus pastores, pues ellos se desvelan por ustedes, sabiendo que tienen que rendir cuentas a Dios. Así podrán ellos trabajar con alegría y sin quejarse, pues lo contrario no sería para ustedes de ningún provecho.
Que el Dios de la paz, el que, mediante la sangre de una alianza eterna, resucitó de entre los muertos al pastor eterno de las ovejas, Jesucristo, nuestro Señor, los enriquezca a ustedes con toda clase de dones para cumplir su voluntad y haga en ustedes todo lo que es de su agrado, por medio de Jesucristo, a quien sea dada la gloria por los siglos de los siglos. Amén.

El evangelio para el sábado, 8 de febrero de 2025
Santo evangelio según san Marcos 6, 30-34
En aquel tiempo, los apóstoles volvieron a reunirse con Jesús y le contaron todo lo que habían hecho y enseñado. Entonces él les dijo: "Vengan conmigo a un lugar solitario, para que descansen un poco". Porque eran tantos los que iban y venían, que no les dejaban tiempo ni para comer.
Jesús y sus apóstoles se dirigieron en una barca hacia un lugar apartado y tranquilo. La gente los vio irse y los reconoció; entonces de todos los poblados fueron corriendo por tierra a aquel sitio y se les adelantaron.
Cuando Jesús desembarcó, vio una numerosa multitud que lo estaba esperando y se compadeció de ellos, porque andaban como ovejas sin pastor y se puso a enseñarles muchas cosas.
Lines Ramirez
No le parece al papá Francisco que es tardía su apreciación del verdadero mensaje de la palabra de Dios luego que por todos estos siglos la iglesia católica ha tratado en todos los sentidos que no escuchen a Jesús El Salvador sino a ellos como hombre sin sabiduría de lo alto?