Oportunidad

Vuelta al cole: este es el "método infalible" para comprar todo lo necesario y gastar menos, según la OCU

Con estas estrategias, podrás adquirir todo lo necesario para tus hijos sin exceder tu presupuesto.

Prepararse para la "vuelta al cole" implica adquirir una variedad de artículos necesarios para garantizar que los niños puedan comenzar las clases sin contratiempos. La lista de elementos suele ser extensa e incluye mochilas, cantimploras, libros de texto, cuadernos, bolígrafos, colores, estuches, además de uniformes, batas, ropa y calzado adecuados.

La OCU presenta un enfoque eficaz para la planificación y gestión de los gastos asociados con el inicio del curso escolar. Este método está diseñado para ayudar a las familias a manejar los costes de manera eficiente y a minimizar el impacto en la economía familiar.

 Vuelta al cole: el aumento de los precios complica a 8 de cada 10 familias numerosas

¿Cuál es el "método infalible" para gastar menos?

El método infalible para reducir gastos durante la vuelta al cole implica una combinación de estrategias prácticas y eficaces. La OCU presenta un enfoque que se centra en tres áreas principales para optimizar los gastos y minimizar el impacto en la economía familiar.

¿Cuál es el "método infalible" para gastar menos? Fuente: Freepik.

1. Comparar precios

El primer paso esencial es realizar una investigación de mercado. Investiga los productos que necesitas y compara los precios en diferentes establecimientos. Seleccionar el más económico, tras comparar, puede marcar una diferencia significativa en el presupuesto. 

Este método de comparación es fundamental para encontrar las mejores ofertas y ahorrar dinero a lo largo del año. Por ejemplo, si necesitas adquirir una tableta, consulta los estudios comparativos realizados por la OCU que analizan características y precios para facilitar esta elección.

2. Aprovechar ofertas y descuentos

Si aún no has comprado todo lo necesario para la vuelta al cole, es recomendable esperar a las ofertas de última hora y a los descuentos disponibles en grandes superficies. Sin embargo, es crucial evaluar si las promociones realmente representan un ahorro en comparación con el precio original. 

Evita caer en la trampa de adquirir grandes cantidades de artículos innecesarios solo porque estén a buen precio. En lugar de comprar diez cuadernos si solo necesitas uno, opta por lo que realmente necesitas para evitar que lo barato salga caro.

3. Escalonar las compras de ropa y calzado

Una encuesta de la OCU revela que una parte considerable del presupuesto destinado a la vuelta al cole se destina a ropa y calzado. Si tus hijos necesitan uniformes, deberás asumir ese gasto antes del inicio de las clases. 

 Si no es obligatorio el uso de uniformes, no renueves todo el armario antes de principios de septiembre. Fuente: Freepik.

No obstante, si no es obligatorio el uso de uniformes, considera no renovar todo el armario antes de principios de septiembre. Adquiere las prendas de ropa a medida que sean necesarias a lo largo del año escolar. Esto permitirá una distribución más equilibrada del presupuesto.

4. Utilizar plataformas de intercambio y consumo colaborativo

En años recientes, han surgido diversas iniciativas escolares y plataformas online que fomentan el intercambio de ropa, libros y material escolar entre familias. Estas plataformas permiten el trueque y ayudan a reducir costos al reutilizar artículos que otros ya no necesitan.

5. Fomentar hábitos saludables y económicos

La vuelta a la rutina también es una oportunidad para promover hábitos saludables y económicos. Optar por frutas y tentempiés caseros en lugar de productos ultraprocesados puede reducir gastos y mejorar la salud. 

Además, considerar medios de transporte como caminar o usar la bicicleta para los desplazamientos diarios puede ser una forma económica y saludable de mantener la rutina.

Temas relacionados
Más noticias de OCU