Buena medida

Una medida sin precedentes para los hospitales: en esta zona de España permitirán a los pacientes recibir visitas de sus mascotas

Estos hospitales implementan una medida pionera que permite la visita de mascotas a pacientes hospitalizados.

En esta noticia

Los hospitales de Vitoria, en la red sanitaria pública del País Vasco, han dado un paso importante hacia la humanización del trato a los pacientes con una medida que pocos hospitales en España se atrevían a implementar: permitir la visita de mascotas

Esta experiencia piloto, que ha comenzado en los hospitales de Txagorritxu y Santiago, está dirigida principalmente a pacientes de larga estancia y aquellos en cuidados paliativos, con el objetivo de ofrecer un apoyo emocional único.

Hallazgo asombroso: descubren tesoros de 17.000 millones de dólares en un galeón español que se encuentra hundido en Sudamérica

Así es la lujosa terraza que tiene Carmen Lomana en Marbella: vistas soñadas, estética mediterránea y decoración minimalista

 La iniciativa busca humanizar la estancia hospitalaria para pacientes de larga duración y cuidados paliativos. (Foto: Freepik) 

Hospitales de Vitoria hacen un protocolo claro para la visita de mascotas

Según Juanjo Jaras, responsable de la Unidad de Calidad y secretario de la Comisión de Humanización de Osakidetza en Álava, el programa MASK-Hospital es parte de un conjunto de medidas diseñadas para mejorar la calidad de vida de los pacientes durante su hospitalización. 

En este sentido, el protocolo es claro: cualquier paciente que desee recibir la visita de su mascota deberá solicitarlo previamente a su médico.

Según información de EFE, el programa establece que las mascotas deberán cumplir con ciertos requisitos de seguridad e higiene antes de ingresar a las instalaciones hospitalarias. Entre estos requisitos se incluye un certificado veterinario que acredite que la mascota está vacunada, así como un protocolo de higiene que debe ser seguido por los propietarios.

  • Las visitas podrán llevarse a cabo en espacios exteriores del hospital, como los vestíbulos.

  • En los casos en los que el paciente no pueda moverse de la habitación, se permitirá que la mascota entre en la habitación, siempre que el compañero de habitación lo consienta.

Un médico señala los riesgos de beber agua justo antes de dormir: "Podría interrumpir nuestro descanso"

Las sandalias de Lidl que los podólogos no paran de recomendar: valen solo 12,99 euros y son ideales para caminar en verano

La importancia de la interacción con los animales para los pacientes

El impacto positivo de la presencia de animales en el bienestar emocional de los pacientes ha sido ampliamente documentado. La doctora Irene Azagra, experta en salud, ha destacado los beneficios tanto para los pacientes como para las mascotas en este tipo de interacción. 

Según Azagra, se ha comprobado científicamente que la presencia de animales ayuda a reducir los niveles de ansiedad y cortisol en los pacientes, mientras que aumenta los niveles de hormonas como la oxitocina y la serotonina, que están relacionadas con el bienestar y la felicidad.

Además, el contacto con las mascotas puede disminuir temporalmente el dolor, reducir la presión arterial y mejorar el sistema inmunológico, lo que contribuye a una recuperación más rápida y menos estresante. 

 Pacientes del hospital de Txagorritxu reciben visitas de sus mascotas en una experiencia piloto única. (Foto: Freepik) 

El futuro del programa en otras ciudades de España

La experiencia piloto en Vitoria no es un caso aislado, sino el comienzo de una serie de medidas que buscan hacer de los hospitales lugares más humanos. 

El objetivo de Osakidetza es que, si esta iniciativa resulta exitosa, se pueda extender a otros hospitales públicos del País Vasco, ofreciendo así a más pacientes la oportunidad de disfrutar de la compañía de sus mascotas durante su tratamiento.


Temas relacionados
Más noticias de hospitales