Una fuerte tormenta de nieve con lluvias intensas se aproxima y afectará a varias provincias: en que zonas hay alerta amarilla
Este fenómeno estará acompañado por un frente atlántico que barrerá la península, dejando cielos cubiertos y precipitaciones generalizadas.
Este viernes, un importante cambio en las condiciones meteorológicas afectará a España debido a la llegada de una masa de aire polar que provocará un descenso considerable de las temperaturas, especialmente en el interior peninsular.
Este fenómeno estará acompañado por un frente atlántico que barrerá la península, dejando cielos cubiertos y precipitaciones generalizadas. Las nevadas y las heladas también serán una de las principales consecuencias, con especial énfasis en las montañas del norte y del sureste.
¿Cómo estará el clima este viernes en España?
El clima de este viernes se verá drásticamente alterado por la llegada de una masa de aire polar que provocará un descenso generalizado de las temperaturas en la mayor parte del interior peninsular.
Este cambio de tiempo también irá acompañado por un frente atlántico que afectará casi todo el territorio de España, desde el noroeste hasta el sureste.
Las lluvias, que serán de intensidad variable, se desplazarán por gran parte de la península, dejando cielos cubiertos en el noroeste, donde las precipitaciones serán más intensas, y cielos menos nubosos en los litorales mediterráneos y Baleares, donde las lluvias serán menos probables.
En Canarias, se espera una ligera calima, pero en general el tiempo será mayormente despejado.
Las nevadas se concentrarán en la mitad norte de la península, con especial impacto en la cordillera Cantábrica, los Pirineos y la Ibérica norte. En estas áreas montañosas se prevén acumulaciones importantes de nieve que descenderán hasta los 700 metros en Galicia y el Cantábrico. En el resto del norte, la cota se mantendrá alrededor de los 1000 metros, y en la mitad sur será de 1300 metros.
Las temperaturas máximas en el interior de la península experimentarán un descenso generalizado, con valores más bajos que en días anteriores, aunque se prevé que suban ligeramente en el sureste y en la zona de Alborán.
Las mínimas aumentarán en el Cantábrico, pero descenderán en Galicia, Baleares, Alborán y el Estrecho. Además, las heladas, que serán especialmente fuertes en las áreas montañosas del norte peninsular. Se reducirán en otras zonas, aunque se espera que sigan afectando a las mesetas, con posibilidad de heladas también en Mallorca.
Las heladas y las nevadas afectarán a diversas zonas del país
Las heladas y las nevadas que afectarán a muchas zonas del país durante este viernes son consecuencia directa de la interacción de la masa de aire polar con un frente atlántico que provocará una bajada de las temperaturas en toda la península.
Este frente atlántico barre la península de noroeste a sureste, trayendo cielos cubiertos y precipitaciones que afectarán a casi toda la geografía española, aunque con diferente intensidad dependiendo de la región.
Las precipitaciones serán más intensas en el norte y disminuirán a medida que se desplazan hacia el sur y el sureste, lo que provocará un descenso de la temperatura y condiciones propicias para la nieve y las heladas.
Esto podría traer consigo una acumulación significativa de nieve, que afectará a las condiciones de circulación en las zonas de montaña. En el resto del norte, la cota de nieve se mantendrá en torno a los 1000 metros, mientras que en la mitad sur permanecerá alrededor de los 1300 metros.
Se espera que las temperaturas mínimas en estas zonas puedan descender considerablemente, causando heladas fuertes, que afectarán tanto a las personas como a la agricultura en algunas áreas.
Fuera de las zonas montañosas, las heladas se reducirán, pero seguirán afectando algunas regiones del interior y también podrían llegar a Mallorca, lo que podría generar un impacto en la vida cotidiana.