Alerta meteorológica

Una fuerte tormenta con lluvias intensas se aproxima y sacudirá varias provincias del país: cuales son las zonas en alerta roja

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha emitido una advertencia por un notable aumento de la inestabilidad,

En esta noticia

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido una alerta por un notable aumento de la inestabilidad en la Península y Baleares a partir del lunes, con lluvias intensas que podrían extenderse hasta el fin de semana. 

Se espera que las precipitaciones sean generalizadas y que, en algunas zonas, se acumulen hasta 150 litros por metro cuadrado en 24 horas, lo que podría generar complicaciones en distintos puntos del país.

El martes, las lluvias más intensas se concentrarán en el tercio oriental peninsular, especialmente en la Comunidad Valenciana y el sur de Tarragona. En estas regiones, las precipitaciones podrían superar los 100 litros en 12 horas y presentarse de manera persistente. 

Además, de forma más ocasional, también se registrarán chubascos fuertes en el área del Estrecho y en las sierras del oeste de Andalucía.

Riesgo de inundaciones y precauciones recomendadas. Fuente: archivo.

El miércoles y el jueves continuará la situación de inestabilidad, con acumulaciones significativas en las provincias de Valencia y Castellón, donde se podrían superar los 150 litros en 24 horas. En zonas como el norte de Alicante y el sur de Tarragona, las precipitaciones también serán intensas, con valores que podrían superar los 60 litros en 12 horas. 

Además, se prevé un aumento de la inestabilidad en el sureste peninsular, con chubascos fuertes o muy fuertes en Almería y Murcia, mientras que el miércoles las lluvias podrían extenderse a Andalucía occidental y el jueves al área del Estrecho y la Costa del Sol.

Riesgo de inundaciones y precauciones recomendadas

El viernes las precipitaciones continuarán y, aunque la previsión presenta mayor incertidumbre, la información actual indica que las lluvias más intensas podrían trasladarse al nordeste peninsular, el Sistema Central, el suroeste y el área del Estrecho, con precipitaciones persistentes y localmente fuertes.

En el archipiélago canario, las lluvias también serán protagonistas en los primeros días de la semana. Tanto el lunes como el martes, se esperan chubascos localmente fuertes en las islas de mayor relieve y no se descarta que puedan ser muy fuertes en Lanzarote y Fuerteventura. A partir del miércoles, la intensidad de las precipitaciones tenderá a disminuir.

Riesgo de inundaciones y precauciones recomendadas. Fuente: archivo.

Ante esta situación meteorológica adversa, la Dirección General de Protección Civil ha instado a la población a mantenerse informada a través de la Red de Alerta Nacional y a extremar las precauciones, especialmente en las carreteras. 

Se recomienda evitar desplazamientos innecesarios, optar por vías principales y autopistas en caso de viajar y estar atentos a la evolución del nivel del agua en caso de tormentas súbitas, ya que pueden representar un riesgo para la seguridad.

¿Cuáles son las zonas con alerta roja?

Andalucía ha activado la alerta roja (riesgo extremo) por lluvias de hasta 120 litros por metro cuadrado en doce horas en las próximas horas en la zona de Ronda, en Málaga, según ha advertido la Agencia de Meteorología (Aemet).

El aviso se suma a los que mantienen Cataluña y la Comunidad Valenciana, en nivel naranja (riesgo importante), por intensas lluvias de hasta 100 litros por metro cuadrado en doce horas en varias zonas de esas regiones.

Temas relacionados
Más noticias de clima