¿Trabajo o salud? Esto es lo que priorizan los españoles, según un informe revelador
Según un estudio, estos son los países con mayor porcentaje de trabajadores que priorizan su empleo por sobre su salud.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha señalado que la prevención de enfermedades y accidentes laborales es esencial, ya que estos problemas tienen consecuencias devastadoras para los trabajadores, las empresas y comunidades y economías.
Sin embargo, una encuesta realizada por Statista Consumer Insights en varios países develó que un gran número de la población no pide la baja médica en sus empleos a pesar de experimentar problemas de salud.
El protagonismo de la transformación digital en la industria de la salud
¿Cómo saber si sufro de ansiedad? Síntomas, tratamiento y maneras de detectarlo
El porcentaje de personas que prioriza el trabajo sobre la salud
La encuesta realizada por Statista y redactada por María Florencia Melo aseguró que el país en el que más porcentaje de la población trabajadora no pide bajas médicas a pesar de presentar síntomas de enfermedad es Corea del Sur.
El 49% de los encuestados del país asiático afirmó que no avisaron a sus empleadores durante los últimos 12 meses en los casos de enfermedad o dolencias físicas.
Aunque no existen obligaciones legales en dicho país para que los empleadores brinden licencia a los trabajadores por problemas de salud o lesiones no laborales, algunas empresas ofrecen bajas remunerada en estos casos, aseguró el informe.
En segundo lugar, con un 39%, Japón aparece como otro de los países con un elevado porcentaje de personas que afirmaron no haber solicitado la baja médica por enfermedad.
La cantidad de españoles que priorizan el trabajo sobre su bienestar
En relación a España, la encuesta afirmó que el 37% de los ciudadanos prefirieron continuar con sus tareas laborales a pesar de no sentirse bien, priorizando así su desempeño por sobre su salud.
Francia (31%), México (31%), Reino Unido (24%), Brasil (22%) y Estados Unidos (20%) tienen porcentajes más bajos en comparación con Corea del Sur, Japón y España, algo que podría sugerir que en estos sitios es más común que las personas enfermas se tomen días libres, sugirió el informe.
Para finalizar, Statista explicó que se encuestaron de forma online entre 1000 y 10.000 personas que hayan tenido síntomas de enfermedad, de entre 18 y 65 años, en los países mencionados. La encuesta fue realizada entre julio del 2022 y junio del 2023.