Tercera Guerra Mundial | Los misiles que usó Irán para responder el ataque de Israel e impactar su Ministerio de Defensa
Irán lanzó una ofensiva masiva contra Tel Aviv: el Ministerio de Defensa fue alcanzado por al menos un misil.
Este viernes 13 de junio de 2025, Irán lanzó una ofensiva sin precedentes contra Israel, en respuesta directa al ataque aéreo que el gobierno israelí había ejecutado horas antes sobre instalaciones militares y científicas en territorio iraní. La represalia iraní incluyó una lluvia de misiles balísticos y drones que alcanzaron puntos estratégicos, entre ellos, el Ministerio de Defensa israelí en Tel Aviv.
La escalada ha puesto a la comunidad internacional en alerta máxima. Mientras se multiplican los llamados a la moderación, el gobierno de Irán ha dejado claro que considera esta acción como una respuesta proporcional y que no descarta nuevos ataques si continúan las agresiones.
Irán lanza su mayor ataque contra Israel y golpea el corazón militar de Tel Aviv
Horas después de que Israel ejecutara la operación Rising Lion, que dejó al menos 78 muertos en Irán -según fuentes diplomáticas-, Teherán activó su respuesta más contundente hasta la fecha. La ofensiva, denominada Operación Puerta del Infierno, involucró entre 100 y 150 misiles balísticos de medio alcance y decenas de drones de combate.
Los proyectiles, en su mayoría modelos Fattah y Qassem Bassir, fueron lanzados desde múltiples puntos en territorio iraní con el objetivo de saturar los sistemas antiaéreos israelíes. A pesar de los esfuerzos defensivos, al menos uno de los misiles impactó en el complejo del Ministerio de Defensa en Tel Aviv, según confirmaron fuentes militares israelíes y medios locales como Haaretz.
Qué misiles usó Irán y cómo logró vulnerar a Israel
Irán recurrió a una combinación de armamento de última generación para este contraataque. El misil Qassem Bassir, de reciente presentación, cuenta con propulsor sólido de dos etapas, mide unos 11 metros, pesa cerca de 7t y transporta una ojiva de 500kg. Su alcance supera los 1.200km, la velocidad de entrada atmosférica alcanza Mach11 y su impacto contra objetivos puede lograr Mach5.
Está dotado de un sistema de guía electro-óptico e inercial con capacidad de identificar blancos con precisión sin necesidad de GPS, y su vehículo reentrante (MaRV) maniobra para evadir defensas aéreas, lo que lo hace especialmente difícil de interceptar.
Además, se emplearon misiles hipersónicos Fattah, el primer modelo de este tipo en Irán, de dos etapas, con alcance de 1.400km y velocidad terminal entre Mach13 y Mach15. Cuenta con ojiva autopropulsada, boquilla móvil y capacidad maniobrable durante la reentrada, lo que lo convierte en una amenaza capaz de penetrar los sistemas antimisiles más sofisticados existente.
En conjunto, esta combinación de misiles avanzados buscó sobrepasar plenamente la Cúpula de Hierro, garantizando que al menos algunos impactos alcanzaran objetivos estratégicos como el Ministerio de Defensa.
El impacto en Tel Aviv ya tiene consecuencias internacionales
Fotografías difundidas por las agencias AFP y Reuters muestran daños significativos en el edificio del Ministerio de Defensa en Tel Aviv, donde se reportan incendios y estructuras colapsadas. El impacto generó una fuerte explosión que se sintió en varios kilómetros a la redonda.
El IDF (Fuerzas de Defensa de Israel) admitió que al menos un misil balístico logró evadir las defensas y alcanzó la zona ministerial. "Estamos en plena operación de búsqueda, rescate y evaluación de daños", indicó el portavoz militar Daniel Hagari. El saldo parcial incluye decenas de heridos y un fallecido confirmado.
El Consejo de Seguridad se reúne de urgencia
Las reacciones no se hicieron esperar. El Consejo de Seguridad de la ONU convocó una reunión de emergencia ante el temor de que el conflicto escale a nivel regional. Mientras tanto, la Unión Europea, Estados Unidos y Reino Unido pidieron a ambas partes desescalar de inmediato.
Irán, por su parte, reafirmó que el ataque constituye una respuesta legítima a lo que consideran una agresión israelí sin justificación. "No buscamos una guerra total, pero no toleraremos violaciones a nuestra soberanía", afirmó el portavoz de la Guardia Revolucionaria en Teherán. Mientras tanto, algunos reportes no verificados mencionan un intento israelí por interceptar nuevos lanzamientos que estarían en curso.