Sorprendente hallazgo: encuentran una tumba llena de monedas de oro en la ciudad perdida más famosa de Italia
El descubrimiento reveló la presencia de restos humanos y tiene un valor arqueológico incalculable.
Las excavaciones en el área arqueológica de Pompeya, en el sur de Italia, han revelado nuevos hallazgos relacionados con la ciudad destruida por la erupción del Vesubio en el 79 d.C.
Se encontraron dos víctimas de la catástrofe: un hombre y una mujer. Junto a la mujer, había varias monedas de oro, plata y bronce, así como joyas, incluyendo aretes de oro y perlas.
¿Qué ocurrió con las dos personas halladas en Pompeya?
Este descubrimiento sucedió en una pequeña habitación que funcionaba como dormitorio temporal durante las obras de renovación de la casa.
Se cree que las dos personas halladas buscaron refugio allí mientras esperaban que cesara la lluvia de lapilli, el material volcánico que invadía los espacios abiertos del resto del habitáculo.
RENFE lanza abonos gratuitos para viajar en agosto por toda España: cómo obtenerlos
El espacio, gracias a una ventana cerrada, permaneció libre de la ceniza caída, que en cambio llenó la habitación adyacente, bloqueando la posibilidad de que las dos víctimas escaparan. Ambos quedaron atrapados en la estrecha habitación donde encontraron la muerte, según los estudios realizados.
¿Qué encontraron en la habitación donde se hallaron las víctimas?
Las huellas en las cenizas han permitido reconstruir el mobiliario y determinar su disposición exacta en el momento de la erupción. Entre los objetos identificados se encuentran una cama, un arcón, un candelabro de bronce y una mesa con tapa de mármol, mientras que los muebles de bronce, vidrio y cerámica permanecen en excelente estado.
Uno de los aspectos más fascinantes de este descubrimiento es el nivel de conservación que ha permitido que los muebles y objetos dentro del cuarto permanezcan casi intactos.
Cerca de la cama, la mujer guardaba un pequeño tesoro que intentaba salvar de la erupción, compuesto por monedas y diversas joyas, reflejando su estatus y estilo de vida en la antigua Pompeya.
El hallazgo de estos dos esqueletos y los objetos que los acompañaban enriquece el conocimiento sobre los últimos momentos de vida en Pompeya y tiene un valor arqueológico incalculable.
¿Qué dicen los especialistas acerca del descubrimiento?
"La oportunidad de analizar los valiosísimos datos antropológicos relativos a las dos víctimas encontradas en el contexto arqueológico que marcó su trágico final nos permite recuperar una cantidad considerable de datos sobre la vida cotidiana de los antiguos pompeyanos", declaró en una nota el director del parque arqueológico, Gabriel Zuchtriegel.