Inmuebles

Si heredo la vivienda familiar, ¿se puede vender la casa si algún hermano no está de acuerdo?

La copropiedad de una vivienda puede generar conflictos entre herederos, especialmente cuando algunos desean vender y otros no. Conoce todo lo que dice la ley en estos casos.

En esta noticia

La copropiedad de viviendas suele surgir cuando las parejas adquieren propiedades en conjunto o cuando varios herederos aceptan un inmueble como parte de una herencia. Este fenómeno, conocido también como multipropiedad, implica que varias personas comparten derechos sobre una misma propiedad, lo que puede generar roces.

Durante las fiestas, estas tensiones se hacen más visibles, especialmente en contextos de herencia. Es común que surjan discrepancias si uno de los copropietarios desea vender la vivienda mientras otros prefieren conservarla. Estas diferencias no solo tensan las reuniones familiares, sino que también complican la gestión legal.

Según el portal Habitaclia, existen opciones legales para resolver estos conflictos, como la posibilidad de vender solo una parte de la propiedad. Aunque esta solución no elimina las diferencias, permite avanzar hacia acuerdos que devuelvan la paz.

Si heredo la casa familiar, ¿se puede vender la vivienda si algún hermano no está de acuerdo?

¿Quiénes tienen derecho a vender la vivienda?

Si existen varias personas copropietarias de una vivienda, cada una de ellas solo tiene derechos sobre la parte que les corresponde, según lo estipulado en el artículo 392 del Código Civil, que define este estado como proindiviso o comunidad de bienes.

Esto implica que, al ser propietarios de un bien en común, ninguna de las partes puede ejercer un pleno derecho sobre la totalidad del inmueble, lo que requiere que las decisiones relacionadas con el inmueble sean consensuadas entre todos los propietarios.

En el caso de que uno de los copropietarios no desee vender su parte de la vivienda heredada, el resto no puede obligarlo a hacerlo. Aunque existen diversas alternativas para llegar a un acuerdo, es fundamental entender que cada propietario tiene la libertad de decidir sobre su participación en la copropiedad.

Así, si uno de los propietarios desea vender su parte, puede hacerlo sin necesidad de la aprobación de los demás, siempre y cuando se respeten los derechos de todos los involucrados.

¿Es posible vender mi parte de la vivienda si mi hermano no está de acuerdo? (foto: Pixabay).

¿Es posible vender una parte de una vivienda heredada? 

Si heredamos un piso en copropiedad y uno de los propietarios no desea vender, existen varias alternativas para poder vender nuestra parte, explicó Hablitaclia.

Una de las opciones más comunes es la extinción de condominio, donde una de las partes compra la parte de la otra, permitiendo que el comprador se convierta en el único propietario. Esta opción es sencilla siempre que el comprador tenga los recursos económicos necesarios para realizar la transacción.


Otra posibilidad es recurrir a un mediador profesional, como un abogado, para facilitar un acuerdo entre los copropietarios. Este proceso de conciliación puede evitar la necesidad de acudir a los tribunales, siempre que se logre un pacto.

Si no se llega a un acuerdo, el propietario que desea vender puede optar por iniciar un contencioso de división judicial de cosa común, lo que podría culminar en una subasta del inmueble. En cualquier caso, es fundamental contar con el asesoramiento de un abogado o notario para garantizar que se sigan los pasos correctos en el proceso de venta.

Temas relacionados
Más noticias de España

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios