Numismática

Si encuentras esta moneda de 20 pesetas en tu hogar, te podrás comprar un coche 0km

La búsqueda de monedas antiguas puede llevarte a descubrir auténticas joyas que valen una fortuna.

En esta noticia

Las monedas de pesetas, aunque fuera de circulación desde que España adoptó el euro en 2002, siguen despertando el interés de coleccionistas de todo el mundo. Una de las más codiciadas por los expertos en numismática es la moneda de 20 pesetas, especialmente aquellas acuñadas en determinadas épocas y en estados impecables de conservación. 

Si tienes la suerte de encontrar una de estas monedas en tu hogar, podrías estar ante un pequeño tesoro que, en algunos casos, vale lo suficiente para comprarte un coche nuevo.

 En 2024, el precio de un coche nuevo en España comienza alrededor de los 12.977 euros, con modelos como el Fiat Panda, uno de los más baratos del mercado. Otros coches económicos, como el Mahindra Kuv 100 NXT, se sitúan en los 12.990 euros. Si te inclinas por modelos más conocidos, como el Dacia Sandero, su precio parte de los 13.190 euros, todos ideales para quienes buscan una opción asequible sin sacrificar calidad. 

La rara moneda de 20 pesetas

Las monedas de 20 pesetas más valiosas datan del reinado de Alfonso XIII, acuñadas entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Estas monedas, hechas de oro, se produjeron en cantidades limitadas, lo que aumenta su valor en el mercado de coleccionismo. Por ejemplo, una moneda de 20 pesetas de la década de 1890, dependiendo de su estado de conservación, puede llegar a valer hasta 3500 euros o más.

Si encuentras esta moneda de 20 pesetas en tu hogar, te podrás comprar un coche 0km. (Imagen: archivo)

En el mercado actual, el valor de estas monedas varía significativamente según su rareza y demanda. Las ediciones conmemorativas o reacuñaciones también pueden alcanzar precios elevados. Monedas de Alfonso XIII, acuñadas en los años 1887 y 1890, son muy buscadas y pueden venderse por varios miles de euros, dependiendo de su estado.

El estado de conservación, clave para el valor

Uno de los factores determinantes para que una moneda alcance precios exorbitantes es su estado de conservación. Los coleccionistas buscan monedas sin daños visibles, con los grabados perfectamente definidos y sin signos de desgaste. En algunos casos, las monedas en estado de conservación impecable pueden superar los 5000 euros en subastas internacionales.

Las casas de subastas y sitios especializados en numismática, como Catawiki o eBay, ofrecen plataformas donde estas monedas se venden y compran a precios altísimos. Para maximizar el valor de tu moneda de 20 pesetas, es recomendable acudir a un experto para certificar su autenticidad y estado, asegurándote así de obtener el mejor precio.

Si encuentras esta moneda de 20 pesetas en tu hogar, te podrás comprar un coche 0km. (Imagen: archivo)

¿Cómo vender tu moneda y aprovechar su valor?

Si tienes una moneda de 20 pesetas en tu poder y sospechas que puede tener un gran valor, lo primero que debes hacer es verificar su rareza y estado. Los expertos en numismática pueden realizar una tasación para determinar su valor exacto en el mercado. Además, sitios especializados en monedas antiguas ofrecen herramientas para comparar precios y obtener una estimación precisa.

La demanda por monedas de pesetas sigue siendo alta, y con las plataformas online es más fácil que nunca encontrar compradores dispuestos a pagar grandes sumas por estas piezas históricas. ¡Así que no dudes en revisar bien tus cajones, podrías estar sentado sobre un coche 0km en forma de moneda!

Temas relacionados
Más noticias de monedas