La ayuda para desempleados que te permitirá cobrar 10.000 euros con solo 3 meses de cotización
Una ayuda que busca resolver la inserción y la precariedad laboral principalmente en los más jóvenes.
Si bien el número de personas en paro ha descendido, el contexto laboral es delicado y un subsidio puede marcar diferencia en el pasar diario. Desde el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) han experimentado cambios significativos para adaptarse a las nuevas realidades laborales que podrían afectar esas pensiones.
La cotización mínima para acceder al subsidio por desempleo solía ser de 360 días. Sin embargo, y por consecuencia de la creciente precariedad laboral acentuada en los jóvenes, el SEPE ha implementado una alternativa para aquellos que han perdido su primer empleo y que exige solo 3 meses de cotización.
Se trata de una ayuda que alcanza los 10.080 euros y podría extenderse durante 29 meses, convirtiéndose en un respaldo financiero crucial en algunos hogares.
¿Cuáles son los requisitos para acceder a este subsidio?
Es un subsidio que prevé el acceso mayoritariamente para la juventud activa o que intenta insertarse en el mercado laboral por lo que sus requisitos son simples:
- Mínimo de cotización, siendo necesario contar con al menos 90 días para aquellos con responsabilidades familiares y 180 días para aquellos sin estas responsabilidades.
- Estar inscrito como desempleado y acumular un mes como demandante de empleo.
Aumenta la luz y el gas: el Gobierno confirma un nuevo incremento de tarifas, ¿de cuánto es?
Esto es lo que supermercados no quieren que sepas: ¿cómo preparar aceite de oliva en casa?
¿Cuánto se cobrará por este subsidio?
Corresponde el 80% del Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), que equivale a 480 euros mensuales (mientras que las solicitudes se dieran dentro del 2023). En el caso de empleos a media jornada, la cuantía se reduce al 50%, es decir, 240 euros.
La perduración en el tiempo de esta ayuda se vincula directamente a la cantidad de meses trabajados en el último empleo. Es decir, si la experiencia laboral abarca de 2 a 5 meses recibirán la cuantía equivalente a ese período, con la opción de extenderlo hasta 21 meses adicionales.
Aumento confirmado 2024: estos pensionados tendrán un aumento y pasaran a cobrar más de 8300 euros
Mercadona busca empleados y ofrece sueldos de hasta 40.355 euros: cuáles son los requisitos
Otras ayudas para desempleados
- Subsidio por desempleo con cargas familiares: los beneficiarios deben tener responsabilidades familiares, ya sea con cónyuge, hijos menores de 26 años o con discapacidad. La duración varía de seis a 30 meses, dependiendo de la edad y el periodo de cotización anterior al subsidio.
- Subsidio para mayores de 45 años sin cargas familiares: para personas mayores de 45 años sin responsabilidades familiares, extendiéndose por seis meses.
- Subsidio para mayores de 52 años: ser emigrante retornado o haber pasado de invalidez total a parcial. Se percibe hasta alcanzar la edad de jubilación.
- Subsidio extraordinario por desempleo (SED): si se han agotado todas las prestaciones y otras ayudas por desempleo, existe una última instancia que exige tener responsabilidades familiares pero no se debe haber recibido la ayuda económica del Programa de Activación para el Empleo (PAE) y su duración máxima es de 180 días.
- Renta Activa de Inserción (RAI): los beneficiarios deben participar en programas de empleo y formación. La duración máxima es de 11 meses.