Viral

Señal del fin de los tiempos: el río Nilo se tiñó de rojo sangre como en las plagas de Egipto, ¿qué pasó?

Hace algunas semanas, el río Nilo apareció totalmente teñido de un rojo intenso, color sangre. ¿Qué pasó?

En esta noticia

En las últimas semanas, el río Nilo captó la atención de todos los internautas, pues ocurrió un hecho que no se veía desde hace cientos de años: se viralizaron videos y fotos de una asombrosa imagen, en el que las aguas del río Nilo aparecieron totalmente teñidas de un rojo intenso.

La cuenca de drenaje del río Nilo abarca aproximadamente el 10% del área de África. Se trata, pues, de un río internacional que proporciona sus recursos hídricos a once países: Tanzania, Uganda, Ruanda, Burundi, Congo-Kinshasa, Kenia, Etiopía, Eritrea, Sudán del Sur, Sudán y Egipto.

La hierba medicinal que es un "potente antioxidante" y aconsejan agregar a todas las comidas

El rotundo cambio de las tarjetas de crédito y débito: así funcionarán a partir de 2024

Si bien el Nilo es la principal fuente vital de agua para riego en muchos países, lo que más impacto ha causado no ha sido eso, sino su relación con el relato bíblico. Específicamente, con la historia de las 10 plagas que -tal como relata Éxodo -azotaron a la población egipcia. Una de ellas fue la conversión del agua del río en sangre.

Hace algunas semanas, el río Nilo apareció totalmente teñido de un rojo intenso, color sangre. ¿Qué pasó? (Imagen: Shutterstock)

En el capítulo 7 de Éxodo, versículos 20 y 21, Moisés golpeó el agua del Nilo con su vara e inmediatamente todo el río se convirtió en sangre, siendo esta la primera de las plagas que Dios envió al faraón para doblegar su corazón orgulloso.

"Murieron los peces del río y el agua quedó tan asquerosa que los egipcios no podían beberla. Había sangre por todas partes en la tierra de Egipto", señala el relato bíblico.

Las dos aplicaciones que debes borrar de tu móvil para evitar que te vacíen la cuenta del banco

¿Adiós Gmail, YouTube y Drive? Google eliminará todas estas cuentas a partir del 1 de diciembre

El río Nilo se vuelve color sangre: ¿qué pasó?

Los científicos han explicado que este suceso se genera debido a una plaga de algas rojas, las cuales producen un color rojizo sangriento en las aguas. Este tipo de algas microscópicas contienen toxinas y pueden acumularse en los mariscos y envenenar a los peces y animales que los consumen. Precisamente como se describe en la Biblia.

Adicionalmente, los especialistas subrayan que estas algas son capaces de producir vapores que, al dispersarse en el aire, generan problemas respiratorios. Como corolario, se prevé que las plantas y cultivos que rodean al río atravesarán sequías o problemas en la vegetación.

¿Por qué es una señal de los últimos tiempos?

En el libro de Apocalipsis, capítulo 16 versículo 3, el apóstol Juan -más conocido como el discípulo amado de Jesucristo-, describe la escena en la que los siete ángeles derraman las siete plagas sobre la tierra. Una de ellas coincide con la primera plaga que sufrió el pueblo de Egipto y que, vale resaltar, es la misma que ocurrió recientemente. 

"Después el segundo ángel derramó su copa sobre el mar, y el agua se volvió como la sangre de un cadáver, y murió todo lo que estaba en el mar", indica el libro de la Revelación, capítulo 16 versículo 3. 

Según se describe en Apocalipsis, este suceso ocurrirá antes de que se concrete la segunda venida de Cristo (Apocalipsis 19: 11-21). Durante este período, catalogado como "La Gran Tribulación", habrá también un aumento de desastres naturales como terremotos, plagas, hambruna, maremotos, etc.

Temas relacionados
Más noticias de Egipto