Seguridad Social lanza una advertencia para los jubilados: si no entregan este documento antes de este fecha de marzo, les quitarán la pensión
La Seguridad Social ha recordado que, si no presentan este documento dentro del plazo establecido en marzo, podrían perder el derecho al pago.
Seguridad Social ha emitido una advertencia que puede cambiar el destino de muchos jubilados que viven fuera de España. Un simple documento marcará la diferencia entre seguir cobrando la pensión o perderla a partir de marzo. La fecha límite está fijada y quienes no cumplan con este trámite podrían enfrentarse a un escenario complicado.
Año tras año, miles de pensionistas deben acreditar que siguen con vida para garantizar el cobro de su prestación. Esta vez, la Administración ha introducido nuevas formas de realizar el proceso, pero el requisito sigue siendo el mismo: sin la documentación correspondiente, la pensión quedará en riesgo.
Seguridad Social: ¿qué documento deben presentar los jubilados para mantener su pensión?
Los pensionistas que viven fuera de España están obligados a entregar una fe de vida a la Seguridad Social. Este documento certifica que el beneficiario sigue con vida y, por lo tanto, tiene derecho a continuar recibiendo su pensión.
La Administración especifica que la fe de vida debe ser emitida por la Autoridad Competente del país de residencia del pensionista y presentada dentro del primer trimestre del año en curso.
Para facilitar este proceso, la Seguridad Social ha implementado la aplicación móvil 'VIVESS', que utiliza reconocimiento biométrico facial. Esta herramienta permite a los pensionistas completar la acreditación de vivencia de manera rápida y sencilla desde su smartphone.
Una vez realizado el trámite a través de la aplicación, el pensionista recibirá una confirmación inmediata y posteriormente una validación por parte del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), sin necesidad de procedimientos adicionales.
Seguridad Social: ¿cuál es la fecha límite para entregar la fe de vida y qué sucede si no se cumple?
La fecha tope para presentar la fe de vida es el 31 de marzo de 2025. Es crucial que los jubilados que residen en el extranjero cumplan con este requisito antes de dicha fecha.
De lo contrario, podrían enfrentar la suspensión de su pensión durante el resto del año. Para aquellos que prefieren realizar el trámite de manera presencial, es posible entregar el documento en la Dirección Provincial del INSS correspondiente.
En resumen, los pasos a seguir son los siguientes:
- Obtener una fe de vida emitida por la Autoridad Competente del país de residencia.
- Presentar el documento antes del 31 de marzo de 2025.
- Utilizar la aplicación 'VIVESS' para una gestión más ágil o acudir a la Dirección Provincial del INSS si se opta por la vía presencial.
Cumplir con este trámite es esencial para garantizar la continuidad en el cobro de la pensión durante todo el año.