Seguridad Social confirma la devolución de 600 euros a más de medio millón de españoles que pagaron de más
Esta medida beneficiará a aquellos trabajadores por cuenta propia que hayan abonado de más en sus cotizaciones.
La Seguridad Social ha anunciado que devolverá cerca de 600 euros a más de medio millón de autónomos que, durante el ejercicio fiscal de 2023, pagaron una cuota superior a la que les correspondía.
Esta medida beneficiará a aquellos trabajadores por cuenta propia que hayan abonado de más en sus cotizaciones. Según Borja Pérez, secretario de Estado de Seguridad Social y Pensiones, y Andrés Harto, director general de la Tesorería General, el reembolso se efectuará antes del 30 de abril de 2025, aunque han advertido que, aunque se hace todo lo posible por evitar incidencias, este plazo es el establecido legalmente.
Malas noticias: a partir de ahora, hay que declarar los pagos con tarjeta si superan esta cantidad
Casi la mitad de los autónomos deben regularizar sus cotizaciones
De los 3,7 millones de autónomos registrados en 2023, aproximadamente un 50,7% de ellos necesitará ajustar sus cotizaciones. En detalle, un 23,85% de los autónomos pagó menos de lo que le correspondía y tendrá que abonar, en promedio, unos 450 euros para regularizar su situación.
Por otro lado, un 26,85% ha cotizado por encima de lo debido, lo que les otorga el derecho a recibir la devolución prometida por la Seguridad Social. Esta medida se ha diseñado para corregir los desajustes y asegurar que los autónomos paguen lo justo según sus rendimientos.
Posibilidad de mantener la base de cotización para futuras prestaciones
No todos los autónomos que hayan cotizado de más necesariamente optarán por la devolución. Aquellos que hayan superado su base de cotización pueden decidir mantenerla, lo que les permitirá mejorar sus futuras prestaciones, como pensiones o prestaciones por incapacidad.
Esta opción puede ser atractiva para quienes prefieren aumentar sus derechos en el sistema de la Seguridad Social a largo plazo, en lugar de recibir el reembolso inmediato.
Este ajuste en las cotizaciones no solo representa una corrección en los pagos de los autónomos, sino también una medida para mejorar la equidad del sistema de pensiones y asegurar que todos los trabajadores por cuenta propia contribuyan de acuerdo con su capacidad económica.