Fuerzas Armadas

¿Se viene la Tercera Guerra Mundial? Donald Trump no descarta invadir un país europeo y se encienden todas las alarmas

El presidente de los Estados Unidos ha insistido con la persistente idea de desplegar fuerzas militares en el territorio de un país europeo.

En esta noticia

Desde que Donald Trump comenzó su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos el pasado 20 de enero, su gabinete ha tomado ciertas decisiones que han modificado el panorama político internacional y encendido las alarmas de todas las potencias mundiales. Un nuevo capítulo en esta trama se presenta con la posibilidad de una invasión norteamericana en territorio europeo.

El presidente de los Estados Unidos no descartaría el uso de la fuerza militar para hacerse con el control de Groenlandia, la isla más grande del mundo y territorio autónomo dentro de Dinamarca. Los dos países son miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

A partir de su asunción como presidente, Donald Trump ha expresado en repetidas ocasiones la idea de una expansión estadounidense hacia Groenlandia, lo que ha desatado una condena y un malestar generalizados en la comunidad diplomática mundial. Groenlandia es considerado un punto estratégico importante como futura fuente de riqueza mineral.

Donald Trump no descarta el uso de la fuerza militar para hacerse con el control de Groenlandia. (Fuente: archivo)

¿Donald Trump planea invadir un país europeo?

En una entrevista el domingo pasado en el programa Meet The Press de la NBC, le preguntaron al presidente de Estados Unidos si descartaba el uso de la fuerza militar en el territorio perteneciente a Dinamarca. "No lo descarto, No digo que lo vaya a hacer, pero no descarto nada. Necesitamos Groenlandia, que tiene muy poca gente, a la cual cuidaremos y apreciaremos, pero lo necesitamos para la seguridad internacional", afirmó Trump.

Desde que Donald Trump es presidente de Estados Unidos, ha mostrado en numerosas ocasiones sus intenciones con Groenlandia. En un primer momento, intentó comprarle la isla a Dinamarca, pero esta se negó. A partir de ahí ha compartido su interés en controlar la isla en reiteradas entrevistas y conferencias.

Groenlandia, la isla en la que tan solo viven 56.000 personas, es tan atractiva para la Administración Trump por las tierras raras. Estos son unos elementos químicos esenciales para la fabricación de chips y otras tecnologías. Su principal rival, China, es quien domina el mercado de tierras raras a nivel mundial.

Adicionalmente, Groenlandia también posee yacimientos de uranio y hierro, que también son atractivos para Donald Trump. Sin embargo, el primer ministro groenlandés, Múte Bourup Egede, hasta el momento ha mantenido una postura firme en este asunto: "Groenlandia pertenece a los groenlandeses", sentenció en el pasado.

La posición de Donald Trump con respecto a una posible invasión armada a Canadá. (Fuente: archivo)

La posible invasión de Estados Unidos a Canadá

En la amplia entrevista que se llevó a cabo en el programa Meet The Press la semana pasada en conmemoración por los primeros 100 días de Donald Trump como presidente, también se le preguntó por la idea de usar la fuerza militar contra Canadá. Esto fue alguna vez impensable, pero actualmente se ha convertido en un tema de especulación en medio de la repetida afirmación de Trump que le gustaría convertir a Canadá en el estado 51 de EE. UU.

"Es muy poco probable. No lo veo con Canadá. Simplemente no lo veo, tengo que ser honesto con ustedes", respondió Trump. El presidente de los Estados Unidos mencionó que conversó con el nuevo primer ministro de Canadá, Mark Carney, y confirmó que no hablaron de convertir a su país en parte de EE. UU.

Carney, al igual que cerca del 90% de los canadienses, se opone a la idea de incorporar Canadá a Estados Unidos. Pero Trump dijo que estaba abierto a la discusión. "Siempre hablaré de eso. ¿Saben por qué? Subvencionamos a Canadá con 200.000 millones de dólares al año", dijo el presidente. "No necesitamos sus coches. De hecho, no queremos sus coches. No necesitamos su energía. Ni siquiera queremos su energía. Tenemos más que ellos. No queremos su madera. Tenemos una gran madera. Todo lo que tengo que hacer es liberarla de los lunáticos ecologistas", sentenció Donald Trump.

Una encuesta encargada por ABC News concluyó que los encuestados estadounidenses no creen que ninguna de las dos anexiones sea una buena idea. Alrededor del 86% dijo que se oponía a que Estados Unidos intentara tomar el control de Canadá y el 76% se opuso a intentar tomar el control de Groenlandia.

Temas relacionados
Más noticias de Donald Trump