Revelación sin precedentes: arqueólogos localizan un asentamiento humano en China con más de 7000 años
Este hallazgo arqueológico es uno de los más significativos y demuestra la existencia de una cultura avanzada cuya influencia abarcó todo el planeta.
Recientemente, un equipo de arqueólogos chinos ha descubierto un asentamiento humano austronesio en la isla de Pingtan, ubicada en la provincia de Fujian, en el sureste del país, que data de hace al menos 7300 años.
Los hallazgos han sido publicados en la revista científica Quaternary International y evidencian la existencia de una cultura que se extendió desde el sur de China hasta el sudeste asiático, según lo informado por el diario China Daily.
Hallan antiguos asentamientos austronesios de 7300 años
De acuerdo con la Administración Nacional de Patrimonio Cultural de China, este hallazgo se considera uno de los descubrimientos arqueológicos más significativos del siglo.

En este sitio, los arqueólogos han identificado restos de viviendas, herramientas de piedra y diversos objetos de cerámica.
El análisis de los huesos humanos recuperados en el yacimiento de Xiying ha revelado que los habitantes de este asentamiento presentan una estrecha relación genética con otros grupos humanos del sur de China y el sudeste asiático. Estos descubrimientos respaldan la teoría de que los pueblos austronesios, que actualmente residen en Taiwán, Asia, Oceanía y otras regiones, tienen su origen en el sur de China.
Asimismo, los arqueólogos chinos han hallado otros sitios arqueológicos relacionados con los austronesios en la isla de Pingtan, como el yacimiento de Keqiutou, que data de entre 5000 y 6500 años, así como los sitios de Donghuaqiu y Guishan, que tienen una antigüedad de entre 3000 y 4200 años.
Estos descubrimientos evidencian que los pueblos austronesios desarrollaron una cultura compleja en la isla de Pingtan, que abarcaba la agricultura, la cerámica y la construcción de estructuras elaboradas.
"Estos hallazgos son de suma relevancia para comprender la historia y la cultura de los pueblos austronesios", afirmó Guan Qiang, subdirector de la Administración Nacional de Patrimonio Cultural.
"Nos proporcionan una visión sobre cómo estos pueblos aprovecharon los recursos marítimos y cómo se dispersaron a lo largo del mundo", añadió Guan. Los arqueólogos chinos tienen la intención de continuar sus investigaciones sobre los sitios austronesios en la isla de Pingtan y en otras áreas del sureste de China.
Comparte tus comentarios