Revelación sin precedentes: arqueólogos encuentran en China el origen secreto del hombre
Este hallazgo se considera uno de los descubrimientos arqueológicos más significativos del país asiático, con una antigüedad estimada de entre 50.000 y 70.000 años.
Recientemente, un grupo de arqueólogos chinos ha realizado un hallazgo significativo en el centro del país: un yacimiento paleolítico con una antigüedad estimada entre 50.000 y 70.000 años. Este descubrimiento se considera uno de los más relevantes en el ámbito arqueológico de China.
El yacimiento, denominado Mengxihe, se localiza en el condado de Lezhi, en la provincia de Sichuan. Este sitio ha proporcionado una abundante cantidad de información sobre la vida de los primeros humanos en la región, según lo reportado por la agencia de noticias Xinhua.
Las 5 plantas que son perfectas para el interior de tu casa si no tienes mucha luz de día

Descubrimiento de un sitio paleolítico de 70000 años en China
Los primeros indicios del yacimiento situado en China fueron descubiertos en 2019, cuando unas inundaciones expusieron herramientas de piedra, ébano y fósiles de diversas especies animales.
Desde entonces, el Instituto de Reliquias Culturales y Arqueología de la Provincia de Sichuan, junto con el Instituto de Paleontología de Vertebrados y Paleoantropología de la Academia China de las Ciencias, ha llevado a cabo excavaciones meticulosas en el sitio.
Las investigaciones han revelado que el estrato paleolítico se localiza por debajo del nivel actual del río Mengxi, en un entorno enterrado y saturado de agua, lo que ha facilitado una conservación excepcional de los materiales orgánicos hallados.

El IMSERSO pagará más de 7900 euros a los mayores de 65 que cumplan con estos tres requisitos
Descubre los sorprendentes hallazgos arqueológicos en el yacimiento
Los arqueólogos han realizado un descubrimiento significativo al desenterrar más de 105.000 herramientas elaboradas en piedra, madera y hueso, así como más de 60.000 vestigios que incluyen semillas, frutas y esporas. Estos hallazgos indican que los humanos que habitaban el sitio poseían una dieta variada y compleja, lo que sugiere un conocimiento avanzado sobre la recolección y el uso de recursos naturales.
Entre los restos de fauna recuperados, se han identificado más de 30 especies, que incluyen elefantes, rinocerontes, osos, ganado, ciervos, monos, peces, tortugas, serpientes, ranas, aves, puercoespines y ratas de bambú. Esta diversidad faunística fue confirmada por Zheng Zhexuan, arqueólogo del Instituto de Reliquias Culturales y Arqueología de la Provincia de Sichuan, quien destacó la importancia de estos hallazgos para comprender la interacción de los humanos con su entorno.
En cuanto a los vestigios vegetales, se han documentado más de 30 familias de semillas y frutas, entre las cuales se encuentra la Sambucus thunbergiana. Este hallazgo sugiere que los antiguos humanos "podrían haber empleado hierbas con fines medicinales para tratar heridas", según lo expuesto por Zheng.
Los expertos también han encontrado evidencias que demuestran que los humanos ya utilizaban el fuego, así como técnicas de corte, tallado y pulido, lo que evidencia un notable nivel de desarrollo tecnológico. Adicionalmente, se realizaron otros descubrimientos "valiosos" que contribuyen a la comprensión del "entorno y clima de la época", concluyó Zheng.
Comparte tus comentarios