Cuántos votos obtuvo cada partido y qué falta para conformar un nuevo gobierno
Las claves para entender el resultado de las elecciones generales 2023, partido por partido.
La jornada electoral del 23-J dejó un sabor agridulce a sus protagonistas. Si bien la formación popular, liderada por Alberto Núñez Feijóo, obtuvo más votos, los socialistas podrían continuar en la Moncloa si consolidan un acuerdo de gobernabilidad con Sumar y los partidos independentistas.
Para gobernar, un partido o coalición debe lograr al menos 176 de los 350 escaños. En concreto, el PP se hizo de 136 escaños, 47 más de los que logró en 2019, seguido del PSOE que sumó 2 diputados y se fijó en 122. Sin embargo, estos números no son suficientes para formar gobierno ya que no garantizan la mayoría absoluta a ninguno de los partidos.
Resultados de las elecciones: ¿quién ganó y quién perdió en las generales del 23-J?
En cuanto a la facción liderada por Yolanda Díaz, Sumar, la cuenta se traduce en 31 escaños. Si bien la formación de izquierdas no ha logrado superar a Vox, obtuvo una ventaja suficiente para negociar en una eventual coalición con el PSOE.
Por su parte, el partido de Santiago Abascal ha sido uno de los grandes perdedores de esta elección. Los ultraderechistas lograron ubicar 33 diputados, 19 menos que en las elecciones anteriores. Sin embargo, sumados a los 136 del PP, aun no es suficiente para formar gobierno.
"Quiero señalar lo que es una mala noticia para muchos españoles: Pedro Sánchez, aun perdiendo las elecciones, puede bloquear una investidura, y, peor aún, Pedro Sánchez podría incluso ser investido", alerta el líder de Vox tras conocerse los resultados.
Por añadidura, Garriga, el secretario general de Vox, subraya que los resultados del 23J han evidenciado que el PP "se ha equivocado de adversario y de aliados, lo que al final ha tenido consecuencias", puesto que "lo único que ha servido es para apuntalar" al líder del PSOE, Pedro Sánchez.
Elecciones en España: Feijóo sostiene que ha ganado las elecciones y buscará formar gobierno
Elecciones generales en España: ¿qué nos dejan estos resultados?
Tanto el PP como el PSOE están buscando consolidar los resultados de las generales hacia su lado. Al respecto, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que le "corresponde formar gobierno porque ha sido el más votado en las elecciones" y ha pedido al resto de los partidos, y expresamente al PSOE, que no "bloqueen el Gobierno de España una vez más".
Por otro lado, la estrategia socialista se volcará a intentar conseguir la mayor cantidad de aliados. Por eso, Pedro Sánchez ha dicho que "esta democracia encontrará la fórmula de la gobernabilidad".
Pese a que el PSOE quedó en segundo lugar, cuenta con la opción de gobernar si consigue el apoyo de Junts per Catalunya, algo sobre lo que los socialistas no han hablado durante la Ejecutiva, según EFE.
Sin embargo, si esto no sucede, podría haber un bloqueo y un nuevo llamado a elecciones. Si bien el presidente del Gobierno español descarta esta posibilidad, este mismo escenario ya ha ocurrido en 2016 y en 2019. En caso de no llegar a ningún acuerdo, no quedará otra alternativa que repetir los comicios.