Maquinistas

Renfe busca empleados: qué puestos están disponibles y qué requisitos piden

La mayoría de los puestos son para conducir los trenes por el territorio nacional, con 595 plazas. Cuáles son los requisitos.

En esta noticia

Renfe busca maquinistas para conducir sus trenes. El operador público ha convocado una nueva oferta de empleo para este año con 600 plazas de maquinistas de entrada para poner en marcha sus trenes. 

La mayoría de los puestos son para conducir los trenes por el territorio nacional, con 595 plazas, mientras que las cinco restantes son para operar en rutas de alta velocidad entre España y Francia. 

Las búsquedas activas de Renfe. (Foto: Shutterstock).

Las ofertas de empleo de Renfe

El operador público de ferrocarriles cuenta con una amplia oferta de empleo que renueva todos los años y, en base a su última convocatoria, lanzará 600 nuevas plazas para poner en circulación sus trenes. Todas son para contratar maquinistas.

La compañía, en esta línea, ha publicado las bases de la convocatoria con todos los requisitos y detalles necesarios que deben conocer los interesados.

En detalle, según ha informado Renfe, 595 de los puestos corresponden a maquinistas de entrada para cuadros de servicio de tráficos de ámbito estatal, es decir, para conducir los trenes por España. En cuanto a las otras cinco, son para maquinistas de entrada para cuadros de servicio de tráficos transfronterizos con Francia.  En este caso con el lugar de trabajo establecido en Barcelona.  

Estas rutas de alta velocidad suponen una de las últimas apuestas de la compañía para avanzar en su expansión internacional.

Las condiciones de contratación de Renfe

La empresa ha asegurado en sus bases que los nuevos 600 puestos de trabajo tendrán como referencia las condiciones laborales y retributivas establecidas en el convenio colectivo del Grupo Renfe

En este sentido, los aspirantes deberán reunir los requisitos específicos detallados en la convocatoria, disponible para la consulta con todo detalle en la web de Renfe.

Trabajo en Renfe: cuáles son los requisitos

Cómo aplicar a las búsquedas de Renfe. (Foto: Shutterstock).

Entre los requisitos que solicita Renfe para aplicar a los puestos solicitados se encuentran:

  • Estar en posesión del título de conducción de vehículos ferroviarios de categoría B, o de la Licencia de Maquinista y de un certificado de categoría B, en vigor.
  • Disponer de autorizaciones o habilitaciones de conducción por infraestructura, en vigor.
  • Disponer de autorizaciones o habilitaciones de conducción en vigor por clase de material de, al menos, dos vehículos o los vehículos de la residencia en el caso de ser menos de dos.
  • Acumular una experiencia profesional en materia de conducción de vehículos ferroviarios de, al menos, tres años.
  • Ostentar la categoría de Maquinista Principal o Maquinista-Jefe de Tren.
  • Con carácter subsidiario, en aquellas residencias en las que sea estrictamente necesario, podrían optar personas trabajadoras que ostenten la categoría de Maquinista, siempre que cumplan la experiencia profesional indicada en el requisito 4.º
  • Acreditar una experiencia de, al menos, dos años en el ámbito operativo donde vayan a realizar sus labores las personas trabajadoras a los que se imparta la formación.

Asimismo, en el caso de las cinco plazas para operar las rutas transfronterizas entre España y Francia, los trabajadores deben cumplir con otra serie de requisitos específicos. Entre ellos, contempla contar con certificado oficial, del nivel B1 o superior del idioma francés, según el Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL). 

Asimismo, ambas convocatorias contemplan como requisitos tener el certificado de aptitud psicofísica en vigor y la disponibilidad para realizar trabajo a turnos, así como disponibilidad geográfica en el ámbito de la convocatoria.

¿Cómo aplicar a las búsquedas de Renfe?

Para conocer los detalles de las búsquedas laborales en la compañía estatal, es necesario ingresar al portal de empleo de Renfe. Desde allí los aspirantes deberán crear un usuario y cargar su CV para aplicar a la oferta en la que estén interesados.

¿Cuánto cobra un maquinista de Renfe en 2024?

El salario de cada maquinista es diferente según su rango y los años de antigüedad dentro de la compañía ferroviaria. Desde el diario As se ha indicado que el sueldo base de entrada para 2023 era de 18.644 euros al año, unos 1553 euros al mes, a los que se suman 1116 euros como suplemento de gestión, seguridad y formación y 14 diarios para gastos

En total, la suma es de 25.037 euros.

Temas relacionados
Más noticias de Renfe