Regresa el Titanic: la embarcación más famosa del mundo vuelve con tecnología anti-iceberg y se podrá viajar en él
La imponente embarcación contará con diversas cabinas y lujosos servicios. ¿Cuándo estará disponible y cuál será su precio?
Un multimillonario ha tomado la decisión de "revivir" el emblemático Titanic, un transatlántico que marcó un hito en la historia marítima. La nueva construcción contará con un radar de última generación, diseñado específicamente para prevenir colisiones con icebergs.
La megaembarcación ofrecerá una variedad de cabinas y una amplia gama de lujos, manteniendo algunas características del barco original, pero también incorporando numerosas innovaciones. En este artículo, se presentarán todos los detalles relevantes.

El multimillonario que intenta "revivir" el Titanic
Los megayates son embarcaciones que superan los 30 metros de eslora y, por lo general, son propiedad de individuos con un alto poder adquisitivo. Este es el caso de la réplica del célebre Titanic.
Sin embargo, a diferencia del transatlántico británico original, esta nueva construcción estará equipada con un radar de última tecnología, diseñado para prevenir colisiones con icebergs.
El visionario detrás de este ambicioso proyecto es el magnate Clive Palmer, quien aspira a materializar su sueño de ver al icónico buque navegar nuevamente por los océanos.
Además, según ha reportado The Guardian, el empresario posee "los recursos necesarios para recrear el Titanic". No obstante, surgen interrogantes sobre las características específicas de esta moderna embarcación y la fecha estimada de su finalización.

Un megayate que revive la era dorada: así será el nuevo Titanic
El Titanic II se presenta como una fiel réplica del emblemático transatlántico original. Su propósito es funcionar como una auténtica "máquina del tiempo", permitiendo a los pasajeros experimentar la era dorada de los viajes que tuvo lugar a inicios del siglo XX.
La embarcación estará equipada con lámparas de cristal, artesonados, molduras en un elegante tono caoba, así como casinos, teatros y salas de baile que derrocharán lujo, incluyendo la célebre escalinata central.
El Titanic II contará con 383 cabinas de primera clase, 201 de segunda y 251 de tercera, sumando un total de 835 camarotes, lo que permitirá albergar hasta 2435 pasajeros. Además, se ha confirmado que mantendrá las icónicas cuatro chimeneas que caracterizaban al Titanic original.
Este nuevo transatlántico incorporará un sistema de propulsión más eficiente, basado en un motor diésel de última generación, así como un avanzado sistema de navegación que emplea tecnología de vanguardia, con el fin de prevenir incidentes y evitar el trágico desenlace que sufrió el Titanic al colisionar con un iceberg.
En términos de dimensiones, esta réplica tendrá una longitud de 254 metros y un ancho de 32 metros.
Palmer, en una entrevista concedida a un medio británico, ha expresado su expectativa de que este ambicioso proyecto tenga una fecha de botadura programada para junio de 2027.
El asombroso costo del nuevo Titanic: una inversión multimillonaria en el renacer de un ícono
Aunque la intención inicial es que el proyecto se complete para el año 2027, aún no se ha determinado en qué astilleros se llevará a cabo la construcción de este transatlántico.
Respecto al presupuesto, se prevé que la edificación podría oscilar entre 500 y 1000 millones de dólares. Es importante mencionar que, según el diario Forbes, Palmer tiene una fortuna valorada en 4300 millones de dólares.
Comparte tus comentarios