Elecciones en Argentina

Récord de votantes para las presidenciales en España: largas filas y entusiasmo en los electores argentinos

A 40 años de la recuperación de la democracia en el país sudamericano, más de 110.000 podrán ejercer el voto en el exterior de manera voluntaria.

En esta noticia

En el día de hoy, la Argentina celebra elecciones presidenciales para elegir presidente por los próximos cuatro años. La tensión por el resultado es palpable, dado que las opciones electorales no podrían ser más disímiles, lo que ha generado un importante interés en los comicios por parte de los electores del país sudamericano que viven en España.

La jornada electoral en España comenzó con una asistencia récord de argentinos que se acercaron a las urnas para elegir al nuevo presidente/a y vicepresidente/a. Desde su apertura a las 8, más de 3500 personas, un 10% de los habilitados, depositaron su voto en Madrid, según datos proporcionados por la Embajada.

Mientras tanto, en Barcelona son 47.044 las personas que figuran en el padrón electoral, frente a unas 34.196 en Madrid. La cita democrática de la fecha se dirime entre cinco candidatos a futuro presidente.

Entre ellos se destaca el candidato más votado en las primarias, Javier Milei, de Libertad Avanza, seguido del actual ministro de Economía, Sergio Massa, candidato de Unión por la Patria, y Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio. Los acompañan Juan Schiaretti, del espacio Hacemos Por Nuestro País y Myriam Bregman, candidata del Frente de izquierda y de trabajadores.

En caso de que ninguno de ellos alcance el 45% de los votos o al menos el 40% y 10 puntos de ventaja sobre el siguiente más votado, habrá una segunda vuelta el 19 de noviembre.

Así votan los argentinos desde España

Desde la primera hora de la mañana miles de ciudadanos se acercaron a los seis centros repartidos en los distintos consulados. En el país son 111.000 las personas que tienen derecho a votar y desde muy temprano se registraron largas filas para sufragar en los principales puntos.

Ezequiel Ávila, jefe de prensa Embajada Argentina en España, declaró a El Cronista, que "hay una afluencia histórica" en esta jornada. "Históricamente fue del 10% y ahora ya superamos esa cifra a esta hora". Quizás se supere este 10% porque hay mucha gente que aún no ha votado y está en la fila.

Elecciones presidenciales 2023: participación récord de argentinos que viven en España. Imagen: gentileza de Paula Abello. 

Para Valentina, una de las argentinas que votaron desde Madrid hoy, "estas elecciones pueden ser un punto de inflexión y por eso vamos a poner lo que podemos, estando lejos". Así se mostró entusiasta y convencida de aportar su "granito de arena para colaborar con que las condiciones en la Argentina mejoren o al menos dejen de estar tan mal".

Además de Madrid y Barcelona, según la información proporcionada por Agencia EFE, otras ciudades españolas donde los argentinos pueden ejercer su derecho al voto son Cádiz, Palma, Tenerife y Vigo.

¿Cómo es el voto en el exterior para las elecciones presidenciales 2023?

El sufragio desde el exterior no es de carácter obligatorio. Por ello, la alta participación voluntaria de quienes no residen en el territorio nacional sorprende en esta oportunidad.

Como señalan desde el sitio web oficial de Cancillería, sólo podrán votar quienes en su DNI tengan informado un domicilio en el exterior antes del 25 de abril. Además, los electores/as deben figurar en el padrón de argentinos en el exterior.

Así funciona el voto de los argentinos desde España. Imagen: archivo. 

El instrumento para votar corresponde a una boleta única idéntica para todos los países. Allí debe figurar el distrito electoral, la categoría de las candidaturas, la fecha de la elección y la leyenda "Voto por los/as candidatos/as oficializados/as del partido".

Las urnas estarán abiertas hasta las 18 horas, pero "la gente que ingresa al Colegio Mayor antes del horario límite va a poder votar", como señaló Ávila.

Temas relacionados
Más noticias de Elecciones 2023