¿Recibes el Bono de Alquiler Joven? La OCU lanza esta advertencia para que sepas si debes declararlo en la Renta
La Organización de Consumidores y Usuarios explica que el Bono de Alquiler Joven debe ser declarado en la Renta si se cumplen ciertas condiciones.
¿Tienes dudas sobre si declarar el Bono de Alquiler Joven en la Renta? La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha dado la clave para saber si este importe debe ser incluido en tu declaración. Es importante conocer las implicaciones fiscales de recibir esta ayuda y cómo puede afectar tu obligación tributaria.
Este bono, de hasta 250 euros mensuales para quienes cumplan los requisitos, tiene un impacto directo en la declaración de la renta. La OCU detalla qué aspectos debes tener en cuenta a la hora de presentar tu declaración, ya que el bono puede considerarse una ganancia patrimonial y, por tanto, estar sujeto a tributación.
¿Qué es el Bono de Alquiler Joven y cómo funciona?
El Bono de Alquiler Joven es una ayuda destinada a los jóvenes que cumplan con ciertos requisitos, como tener menos de 35 años y unos ingresos inferiores a tres veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples) si se trata de una persona o cuatro veces si es una unidad familiar.
Esta ayuda tiene un límite de 250 euros mensuales, lo que equivale a 3000 euros al año si se recibe durante todo el período subvencionable.
El bono tiene como objetivo aliviar el gasto de alquiler a los jóvenes inquilinos que vivan en una vivienda o habitación alquilada y que sea su residencia habitual y permanente, lo cual debe ser acreditado mediante el alta en el padrón municipal.
¿Debo declarar el Bono de Alquiler Joven en la Renta?: qué dice la OCU
Según la OCU, aunque la cuantía de esta ayuda parezca baja, debe declararse en la Renta. Esto es porque el Bono de Alquiler Joven se considera una "ganancia patrimonial", lo que implica que debe figurar en la declaración de la renta.
La Organización de Consumidores y Usuarios ha aclarado que, incluso si tu salario es bajo o inferior al límite de 15.876 euros, la recepción de este tipo de ayudas puede obligarte a declarar.
La OCU especifica que si el total de las ayudas públicas que recibiste durante el año supera los 1000 euros, tendrás que presentar tu declaración de la renta, sin importar el monto total de tu salario.
¿Cómo incluir el Bono en la declaración de la Renta?
La OCU detalla que, si finalmente decides que debes declarar el bono, deberás incluirlo en la casilla 0303 del formulario de declaración de la Renta, dentro del apartado de "Ganancias y pérdidas patrimoniales que no derivan de la transmisión de elementos patrimoniales".
En la mayoría de los casos, este importe debería aparecer automáticamente en tus datos fiscales a través de Renta Web, y no tendrás que preocuparte por localizarlo manualmente.
Además, la OCU señala que estar obligado a declarar no significa necesariamente que debas pagar impuestos. Es posible que la declaración te salga a devolver o que incluso no haya ningún tipo de impacto fiscal, ya que todo dependerá de tu situación personal y de los ingresos totales.