Vida sana

La fruta que refuerza los huesos, ayuda a la producción de colágeno y combate la artritis

Es una fruta asequible que contribuye a la prevención de enfermedades y es rica en vitaminas y potasio.

En esta noticia

Para mantener un estado óptimo de salud tanto física como mental, es fundamental que las personas sigan una dieta saludable y variada que proporcione todos los nutrientes esenciales para el organismo, de acuerdo con los especialistas en nutrición.

En este sentido, se sugiere el consumo de alimentos ricos en vitaminas. Un ejemplo destacado es la mora, una fruta que no solo ofrece múltiples beneficios, sino que también contribuye a la prevención de diversas enfermedades.

Una fuerte tormenta con granizo se aproxima y afectará a varias provincias del país: cuáles son las zonas en alerta

La fruta que refuerza los huesos, ayuda a la producción de colágeno y combate la artritis. (Imagen: archivo)

Beneficios de las moras para la salud

La Federación Española de Nutrición (FEN) ha publicado un informe en el que se detalla que las moras, provenientes del morera, un árbol originario de la antigua Persia, son una fruta de calidad excepcional que se distingue de las zarzamoras.

Además de su color, que puede variar entre blanco y negro, los expertos han señalado que se diferencian de la zarzamora por la ausencia de huesos en cada uno de los pequeños glomérulos que las componen y por su "sabor más dulce".

La FEN también ha indicado que las moras son una fuente abundante de fibra, vitamina C, vitamina E, folatos, hierro, potasio, calcio, pigmentos naturales y ácidos orgánicos, lo que las convierte en un alimento altamente nutritivo.

 La fruta que refuerza los huesos, ayuda a la producción de colágeno y combate la artritis. (Imagen: archivo)

¿Hasta cuándo puedo reclamar un cheque? Este es el plazo máximo que tendrás para retirar tu dinero

¿A qué edad nunca más te renovarán el carnet de conducir, según la DGT?

La fruta que refuerza los huesos, ayuda a la producción de colágeno y combate la artritis

Por otro lado, la federación destacó que el consumo de moras satisface el 30% de las ingestas diarias recomendadas de vitaminas C y E. Asimismo, se explicó que poseen un elevado contenido de fibra, al igual que todas las bayas silvestres.

El informe de la FEN también afirmó que esta fruta presenta un notable "poder antioxidante" debido a su alto contenido de pigmentos naturales, tales como antocianósidos y carotenoides.

Por su parte, el portal de salud La redacción de Top Doctors indicó que, gracias a su riqueza vitamínica, las moras contribuyen a la formación de colágeno y a la absorción de hierro, lo que favorece el fortalecimiento de los huesos y el cuidado de la piel y las uñas.

Además, los especialistas enfatizaron que su consumo es aconsejable para personas con artritis, dado que contiene propiedades antiinflamatorias que ayudan a aliviar el dolor.

 La fruta que refuerza los huesos, ayuda a la producción de colágeno y combate la artritis. (Imagen: archivo)

Formas deliciosas de disfrutar las moras

Gracias a su delicioso sabor, las moras son ideales para preparar batidos, enriquecer ensaladas, complementar yogures y postres, o disfrutarlas solas, al igual que otras frutas.

Temas relacionados
Más noticias de España

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios