Salud

La ciencia identifica un nutriente que puede prevenir el cáncer: en qué alimentos está presente

Un estudio de la Universidad de Chicago revela un hallazgo crucial para optimizar la efectividad de los tratamientos oncológicos.

En los últimos años, diversos estudios epidemiológicos han evidenciado el riesgo asociado al consumo de carne roja o procesada, tanto para la salud en general como en relación con el desarrollo de cáncer, particularmente el colorrectal.

Sin embargo, una investigación reciente, publicada por Nature en colaboración con la Universidad de Chicago, ha puesto de manifiesto que ciertos nutrientes presentes en la carne vacuna y en productos lácteos podrían ser efectivos en la lucha contra tumores.

Nutriente en carne y lácteos que podría prevenir el cáncer

En particular, estos alimentos poseen ácidos grasos que optimizan la capacidad de las células inmunitarias para eliminar las células cancerosas o aquellas infectadas por virus. 

La ciencia identifica un nutriente que puede prevenir el cáncer: en qué alimentos está presente
(Fuente: Archivo)
Sin embargo, este estudio "no debe interpretarse como una justificación para aumentar el consumo de hamburguesas con queso y pizza", advierten los expertos. En cambio, sugiere que "los suplementos de nutrientes como el TVA podrían ser utilizados para potenciar la actividad de las células T". 

El transvaccénico (TVA), presente en la carne y los productos lácteos de animales de pastoreo como vacas y ovejas, "incrementa la capacidad de las células T CD8+ para infiltrarse en los tumores y eliminar las células cancerosas", explica Nabil Djouder, especialista del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).

Además de las pruebas realizadas en ratones, la investigación indica que los pacientes con niveles más altos de TVA circulante en sangre mostraron una mejor respuesta a la inmunoterapia, lo que sugiere que "podría tener un potencial significativo como suplemento nutricional para complementar los tratamientos clínicos contra el cáncer".

No obstante, este hallazgo "no implica que la carne actúe como un factor protector contra el cáncer". Es fundamental considerar "una dieta equilibrada, que incluya una variedad de alimentos de diferentes grupos para garantizar la ingesta adecuada de nutrientes esenciales", concluye Djouder.

Temas relacionados
Más noticias de España

Comparte tus comentarios

Forma parte de El Cronista Member y súmate al debate en nuestros comentarios