Esta es la hora exacta en la que hay que practicar ejercicio para bajar de peso, según la ciencia
Un estudio determinó el horario óptimo para ejercitarse y maximizar la pérdida de peso. ¿Qué dice la ciencia al respecto?
Según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos (CDC), los adultos de 18 a 64 años deben realizar al menos 150 minutos de actividad física de intensidad moderada o 75 minutos de actividad física de intensidad vigorosa por semana. Esta cantidad de actividad física se puede dividir en sesiones de 30 minutos o más y no tiene que realizarse todos los días.
Si bien muchas personas intentan hacer ejercicio ni bien despiertan o cuando finalizan su jornada laboral, la ciencia indica que hay un horario que funciona mejor a la hora de hacer ejercicio para bajar de peso.

(Fuente: Archivo)
El horario ideal para hacer ejercicio y perder peso
Rebecca Krukowski, psicóloga clínica especializada en el manejo conductual del peso, comentó al portal CNN Salud que "esta investigación es novedosa y estimulante y respalda un consejo comúnmente ofrecido para alcanzar los objetivos de ejercicio: programar la actividad física por la mañana, antes de que las distracciones como correos electrónicos, llamadas telefónicas o reuniones interfieran".
Investigaciones previas ya habían establecido una relación positiva entre la actividad física de intensidad moderada a alta y la pérdida de peso. Sin embargo, los estudios sobre el momento óptimo para ejercitarse y adelgazar han arrojado resultados diversos.
Metodología del estudio
El equipo de investigación llevó a cabo un análisis exhaustivo de los datos de salud y actividad de 5,285 individuos que participaron en la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición del CDC entre los años 2003 y 2006.

Los individuos que realizaban ejercicio en la mañana, entre las siete y las nueve, presentaban un IMC promedio de 27.5, en comparación con aquellos que ejercitaban al mediodía y por la noche, cuyo IMC promedio era de 28.3. La circunferencia de cintura media, ajustada en función de la calidad de la dieta y el consumo calórico, se registró en 96 centímetros, 97.8 centímetros y 97.5 centímetros, respectivamente.
Estos hallazgos se mantuvieron consistentes independientemente del género, etnia, nivel educativo, consumo de tabaco, consumo de alcohol o comportamiento sedentario. Además, incluso entre aquellos que cumplían con las recomendaciones de actividad física (al menos 150 minutos semanales), realizar esta actividad por la mañana se asoció con un IMC más bajo y un perímetro de cintura reducido.
"Esta investigación proporciona datos significativos basados en una muestra nacional de participantes de EE.UU., algo que no se había explorado previamente en relación con el momento de realizar ejercicio y la pérdida de peso", afirmó a CNN Salud el Dr. Tongyu Ma, autor principal y profesor asistente de ciencias de la rehabilitación en la Universidad Politécnica de Hong Kong.
No obstante, el IMC y el tamaño de cintura de los participantes fueron registrados antes del seguimiento de la actividad y no se realizaron mediciones posteriores, lo que limita la capacidad de los autores para afirmar que el ejercicio matutino influye directamente en estas métricas.
El Dr. Ma tiene la intención de llevar a cabo estudios adicionales para validar estos resultados y determinar si existe una relación causal entre la práctica de ejercicio en la mañana y la obtención de un IMC y un perímetro de cintura reducidos.
La importancia del horario en tu rutina de ejercicio
Los especialistas apuntan que las causas de estos resultados pueden estar relacionadas tanto con aspectos fisiológicos como con estilos de vida.
Según el diseño del estudio, "no se puede determinar si las personas que realizan ejercicio de manera regular por la mañana son inherentemente diferentes de aquellas que lo hacen en otros momentos del día, en aspectos que no fueron evaluados en esta investigación", comentó Rebecca Krukowski.
"Las personas que practican ejercicio de forma habitual por las mañanas podrían tener rutinas más estables, como ser menos propensas a trabajar en turnos o tener menos responsabilidades de cuidado que dificulten el ejercicio matutino".
Comparte tus comentarios