Información vital

Pésimas noticias para los inquilinos: los arreglos de la calefacción correrán por su cuenta en estos casos y no podrán reclamarlos al propietario

La normativa sobre reparaciones en viviendas de alquiler establece diferencias según la causa de la avería y el uso de los sistemas.

En esta noticia

El invierno puede traer consigo imprevistos, como el mal funcionamiento de la calefacción. Y para muchos inquilinos de España, esto genera una importante duda: ¿quién debe hacerse cargo de los costes de reparación

En general, la ley establece una clara distinción entre las responsabilidades del propietario y las del inquilino, pero existen matices que es necesario tener en cuenta. La nueva normativa y las circunstancias específicas de cada avería marcan la diferencia en estos casos. 

Contar con un seguro de hogar podría cubrir los gastos de reparación sin conflicto para ninguna de las partes. (Foto: Archivo)

¿Quién es el responsable de la reparación de la calefacción en un alquiler?

Según la Ley de Arrendamientos Urbanos, la responsabilidad de las reparaciones en un alquiler varía dependiendo de la causa de la avería. En el caso de un mal funcionamiento técnico o el desgaste habitual de la calefacción, el arrendador es el encargado de asumir los gastos. 

¿Es legal lo que te aumentaron de alquiler? La calculadora del Gobierno que revela hasta cuánto pueden subirte la renta en 2025

Ley de Alquileres: la cláusula que libera a los inquilinos de los aumentos del alquiler en 2025, ¿cuál es y en qué casos sí se puede subir la renta?

Por el contrario, si el problema es consecuencia de un uso indebido por parte del inquilino, este deberá hacerse cargo de los costes de reparación. Además, las pequeñas reparaciones de bajo coste también pueden ser responsabilidad del inquilino. Es destacable que ambas partes estén al tanto de estos detalles para evitar conflictos.

La ley distingue entre daños por uso habitual y por un uso indebido del sistema de calefacción. (Foto: Archivo)

Alquileres: recomendaciones para evitar conflictos y aclarar responsabilidades

Es fundamental que tanto inquilinos como propietarios tengan en claro quién debe hacerse cargo de las reparaciones para evitar malentendidos y discusiones innecesarias.

La DGT confirmó la fecha límite para comprar el nuevo accesorio obligatorio para el coche: cuál es y cuánto cuesta 

Excelente noticia del SEPE para mayores de 52 años: aumento en el subsidio y beneficios para quienes ya tengan empleo

Estas son algunos puntos clave:

  • Verificar el tipo de avería: si el fallo de la calefacción se debe a un desgaste por uso o fallo técnico, corresponde al arrendador asumir los costes.
  • Revisar el seguro de la vivienda: si el inmueble cuenta con un seguro de hogar, es probable que cubra los gastos de reparación, tanto para el arrendador como para el inquilino.
  • Comunicación continua: mantener una buena relación y comunicación entre inquilino y propietario es clave para evitar malentendidos.
  • Reparaciones pequeñas: el inquilino debe hacerse cargo de las reparaciones menores que no supongan un gasto elevado.
Temas relacionados
Más noticias de Alquileres