Información útil

Pensión de viudedad 2024: así quedan las cuantías mensuales con el aumento incluido, según la situación de cada beneficiario

Quienes pertenecen a esta categoría percibirán la correspondiente actualización conforme al Real Decreto-ley 8/2023.

Uno de los temas más consultados por un importante sector de la población española es el de las pensiones contributivas, cuyos montos se han actualizado y a partir de este año recibirán una suba conforme a lo establecido por la Seguridad Social.

Este aumento en los haberes de las pensiones buscan hacerle frente a la inflación acumulada en los últimos meses. Por lo tanto, los beneficiarios de las respectivas categorías podrán percibir un monto mayor a partir del actual mes de enero.

Aumentan las pensiones para amas de casa: ¿de cuánto es y cuándo se cobra en enero?

Atención pensionistas: si no cumplen con este requisito clave, podrían dejar de cobrar su pensión en enero

Sin embargo, cada situación es particular y se deben tener en cuenta ciertas situaciones que determinan de cuánto será la suba en cada caso. Un ejemplo se da con la pensión de viudedad, categoría que ya tiene definido el esquema de actualización correspondiente.

Pensión de viudedad 2024: ¿cómo quedaron las cuantías para este año?

En 2024, la pensión contributiva de viudedad tendrá un aumento del 3,8% tras lo aprobado por la Seguridad Social, lo que equivale a unos 638 euros más en los próximos 12 meses, es decir, 46 euros más por cada mes.

Pensión de viudedad 2024: todo lo que tienes que tener en cuenta sobre tu prestación. (Foto: Archivo)

Sin embargo, también hay que tener en cuenta lo que sucederá con las pensiones mínimas y las pensiones no contributivas por viudedad, donde también aparecen los otros tipos dentro de esta misma categoría. El esquema completo quedó definido de la siguiente manera:

  • Con cargas familiares: 14.466,20 euros por año y 1.033,3 euros por mes, en 14 pagas anuales.
  • Con 65 años o con discapacidad igual o superior al 65%: 11.552,80 euros por año y 825,2 euros por mes en 14 pagas anuales.
  • Con una edad entre 60 y 64 años: 10.808 euros por año y 772 euros por mes en 14 pagas anuales.
  • Con menos de 60 años: 8.752,80 euros por año y 625,2 euros por mes, en 14 pagas anuales.

Atención pensionistas: puedes cobrar 138 euros extras al mes si cumples este requisito

Atención jubilados: este es el trámite que deben hacer ahora para no perder la pensión

Con toda esta información sobre la mesa, cada beneficiario deberá estar atento a cuál es su situación particular para saber el monto exacto que percibirá a lo largo del 2024, siempre teniendo en cuenta que hay diferencias notorias en las pensiones por viudedad, según cada caso.

Temas relacionados
Más noticias de pensiones