¿Peligra la investidura de Sánchez? Para Yolanda Díaz, PSOE y Sumar están "lejos" de llegar a un acuerdo
El presidente en funciones, Pedro Sánchez comienza su ronda de contactos para formar Gobierno y se reúne con la líder de Sumar, Yolanda Díaz para formalizar acuerdos.
La líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz, se ha mostrado hoy convencida de que habrá un acuerdo entre Sumar y PSOE que permita la investidura de Pedro Sánchez, pese a que ambos partidos, ha reiterado, aún estén "lejos en muchas materias".
En declaraciones a los medios, antes de acudir a la entrega I Edición de los Premios 20minutos, Díaz ha manifestado que ambas formaciones llevan "dos meses negociando" y ha desgranado que aún no hay acuerdos sobre muchos asuntos, entre ellos la reducción de la jornada laboral, una ley de cuidados y otra que baje los tiempos de espera en la Sanidad pública, así como tampoco en "justicia fiscal" o financiación autonómica.
Yolanda Díaz está convencida de que habrá acuerdo con el PSOE pese a que aún estén "lejos"
"Estamos lejos. Vamos a trabajar, no tengo ninguna duda, para alcanzar un acuerdo", ha zanjado.
Ha evidenciado Díaz que Sumar apunta a conformar "un gobierno de coalición progresista" pero que sirva "para seguir avanzando en derechos" de los ciudadanos, antes de explicar que su formación remitió al PSOE hace dos meses "una propuesta de gobierno" de la que aún mantienen posturas alejadas, ha insistido.
Precisamente, el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, quien ha sido ya designado por el rey como candidato a una próxima investidura, se reunirá el miércoles a las 10.00 horas con Díaz con la intención de fijar las bases para reeditar un gobierno de coalición.
Este martes Díaz, que ha comparecido en el Congreso después de acudir a la Zarzuela donde el rey abordó la segunda ronda de consultas, ha trasladado a Felipe VI su voluntad de conformar nuevamente un gobierno progresista, pero ha dejado claro que sigue negociando con el PSOE y que están "aún lejos" de llegar a un acuerdo.
Fuente: EFE