Pedro Sánchez, elegido nuevamente presidente de España
El secretario general del PSOE es reelegido en primera vuelta luego de dos días de debate.
- Sánchez defendió su investidura como un "muro" de progreso
- Feijóo calificó de "corrupción política" a los acuerdos del PSOE y los independentistas
- Isabel Díaz Ayuso no se retracta por insultar a Pedro Sánchez desde la tribuna
- PNV recordó al PP sus llamativos ofrecimientos para la investidura de Feijóo
- EH-Bildu confirma su apoyo pero subraya que no es un "cheque en blanco"
- Coalición Canaria advierte: si Sánchez no cumple, "en la bajadita les esperamos"
Pedro Sánchez ha logrado ser investido tras obtener la mayoría absoluta en el Congreso. Como era previsible, el líder socialista logró ser reelegido con 179 votos a favor y 171 en contra.
Con la luz verde de la coalición progresista conformada por el PSOE, Sumar y Podemos, y los apoyos del Partido Nacionalista Vasco (PNV), EH Bildu, Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), Junts per Catalunya, Bloque Nacionalista Galego (BNG) y Coalición Canaria (CC), Sánchez consiguió formar gobierno para los próximos cuatro años.
Sánchez defendió su investidura como un "muro" de progreso
El primer mandatario ha reivindicado su Gobierno de coalición como "el único muro" frente a las políticas de la extrema derecha y ha defendido la legalidad de la amnistía a los encausados en el procés "en el nombre de España" y "de la concordia de los españoles".
El mandatario recalcó que "la amnistía que planteamos es perfectamente legal, es acorde con la Constitución". Y agregó, "esta es una medida que pide una parte relevante de la sociedad catalana, que aprueban el 80% de sus representantes políticos, así como una mayoría amplia de fuerzas presentes en esta Cámara".
Además, ha reivindicado su plena legitimidad y ha instado al PP a que asuma su derrota, que le ha recordado que, como todas en democracia, es "temporal y limitada".
Sánchez ha logrado los apoyos de Sumar (31), de ERC (7), de Junts (7), de EH Bildu (6), del PNV (5), del BNG (1) y de CC (1), que sumados a los del PSOE (121) alcanzan los 179 votos favorables, frente a los 171 en contra del PP (137), de Vox (33) y de UPN (1).
"La democracia solo es posible si se acepta esa derrota temporal y limitada. Así es la democracia parlamentaria y así debe seguir siendo si queremos preservar nuestra convivencia libre y pacífica", ha añadido.
Feijóo calificó de "corrupción política" a los acuerdos del PSOE y los independentistas
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha clamado contra la "corrupción política" que ve en la investidura de Pedro Sánchez a quien le ha dicho que es "falso" que tenga detrás una mayoría porque "lo que se trae hoy a la Cámara no se votó en las urnas".
En su réplica durante el debate de investidura, Feijóo señaló que la investidura "nace de un fraude", en alusión a la ley de amnistía, y ha asegurado que Sánchez ya ha llegado investido al Congreso porque lo fue "sin dar la cara" y "a escondidas" fuera de España.
"Llega investido a esta Cámara desde Waterloo", ha dicho sobre el pacto del PSOE con Carles Puigdemont.
El líder del PP le ha dicho a Pedro Sánchez "esto es una equivocación" cuando le ha estrechado la mano tras su reelección como presidente del Gobierno.
"Me voy más preocupado que cuando entré y he visto además que el Partido Socialista está claramente en manos de aquellos que quieren primero un reconocimiento de nación, distinta a la de España, y segundo, un referéndum de autodeterminación. Y si esto no se hace, han dicho ayer, esta legislatura peligra", ha alertado.
Isabel Díaz Ayuso no se retracta por insultar a Pedro Sánchez desde la tribuna
La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha justificado el insulto que profirió a Pedro Sánchez desde la tribuna del hemiciclo porque, a su juicio, dedicó su intervención "para difamar" contra ella y su familia. "Lo mínimo es que diga por lo bajo, me gusta la fruta", ha agregado.
"A lo mejor ustedes tragan con todo, pero yo para mis adentros sí que lo dije: Me gusta la fruta", ha afirmado la presidenta.
PNV recordó al PP sus llamativos ofrecimientos para la investidura de Feijóo
El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, ha tirado este jueves de retranca para afearle al PP su relación con el partido que lidera Santiago Abascal. "Alberto, tu tractor tiene gripado el motor por usar aceite Vox", ha dicho.
"Algún día igual contaré lo que nos llegaron a ofrecer hace un par de meses", reprochó el portavoz, haciendo referencia al intento de investidura de Alberto Núñez Feijóo.
Por último, ha sostenido que los populares y Vox "usan la amnistía a los encausados del procés como excusa para que se repitan las elecciones".
No obstante, el vicesecretario Institucional del PP, Esteban González Pons, ha defendido este jueves que su jefe de filas, Alberto Nuñez Feijóo, no ofreció nada al PNV porque los nacionalistas vascos no quisieron sentarse a negociar su investidura.
EH-Bildu confirma su apoyo pero subraya que no es un "cheque en blanco"
La portavoz de EH Bildu, Mertxe Aizpurúa, reivindicó el apoyo del partido "sin juegos, especulaciones, amagos y advertencias", pero ha avisado de que no es un "cheque en blanco" y ha exigido avances en el soberanismo y los derechos sociales.
Coalición Canaria advierte: si Sánchez no cumple, "en la bajadita les esperamos"
La portavoz de Coalición Canaria (CC), Cristina Valido, ha justificado su respaldo a la investidura de Pedro Sánchez porque ese apoyo obliga al nuevo gobierno a mejorar la financiación de Canarias, pero ha advertido que serán exigentes en el cumplimiento del acuerdo o, de lo contrario, "en la bajadita les esperamos".
"Seré un incordio para muchos ministros", ha advertido Valido en su réplica en la segunda jornada del debate de investidura, en la que ha dicho que les hará llegar el Estatuto de Autonomía y el Régimen Económico y Fiscal para que "nadie pueda decir que se ha despistado y que no se acuerda" de los derechos de Canarias.