Negociaciones

Para Sumar, la amnistía abre "un nuevo ciclo" y augura un gran acuerdo que incluya al PP

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, han firmado el acuerdo programático para formar un Gobierno de coalición, sin hacer alusión a la amnistía.

El diputado de Sumar de la cuota de IU, Enrique Santiago, se ha mostrado partidario que una eventual amnistía de los protagonistas del procés cuente con el mayor consenso posible, "pero eso no significa dar derecho de veto a nadie".

De esta manera se ha referido en una rueda de prensa en el Congreso a la posición del Cercle d'Economia que ha defendido que la amnistía debe servir para "un nuevo ciclo que debe desarrollarse en el marco de la Constitución", poner fin a "reafirmaciones de unilateralidad" y que sea un gran acuerdo que incluya al PP.

 El diputado de Sumar y portavoz de Izquierda Unida en el Congreso, Enrique Santiago defiende que la amnistía tenga "el máximo consenso, pero sin derecho a veto de nadie". EFE. 

El Cercle d'Economia es una institución económica con gran influencia sobre la opinión pública catalana, que ya fue clave para favorecer que el Gobierno de Pedro Sánchez concediera los indultos a los líderes independentistas condenados por el 1-O.

Para el diputado de Sumar nadie puede tener derecho a veto porque si hubiera sido así, no se hubiera podido llevar a cabo la amnistía de 1975. 

Fuente: EFE

Temas relacionados
Más noticias de Yolanda Díaz