Palo confirmado a los jubilados: Seguridad Social cancelará estas pagas extra en las pensiones de 2025
Este amplio grupo de jubilados no recibirá la paga extra de las pensiones en 2025.
Un gran número de pensionistas en España no cobrará la paga extra en junio y noviembre de 2025, pero eso no quiere decir que su nómina anual vaya a ser necesariamente menor. Según lo establecido por la Seguridad Social, algunos de los beneficiarios de pensiones contributivas cobran 12 pagas al año en lugar de 14, lo que significa que existen distintas pensiones que se quedarán sin paga extra en 2025.
Como todos los años, la Tesorería General de la Seguridad Social abonará dos bonos a los pensionistas españoles: uno en junio y otro en noviembre. Estos pagos coinciden con los meses de verano y Navidad, y tienen el objetivo de impulsar a los pensionistas con más recursos económicos para poder afrontar estas fechas. La mayoría de los pensionistas españoles tiene acceso a dos pagos extra, adicionales a los 12 cobros convencionales distribuidos a lo largo del año, pero hay un grupo que no podrá acceder al beneficio.
Los pensionistas que no tendrán derecho a las pagas extra en 2025 serán los que reciban una pensión contributiva derivada de accidentes laborales o de enfermedades profesionales. Esto repercutirá en las pensiones por incapacidad permanente y las personas que reciben una pensión de muerte o supervivencia derivadas de un accidente de trabajo o enfermedad profesional.
Las pensiones sin paga extra
La Seguridad Social, a través de su sitio web, deja claro que "cuando las pensiones derivan de accidente de trabajo y enfermedad profesional, se satisfacen en 12 pagas, ya que las pagas extraordinarias están prorrateadas en las mensualidades ordinarias". Es decir, que los pensionistas no recibirán menos dinero, sino que la distribución será distinta.
A diferencia del resto de pensionistas que recibirán dos pagas extra a lo largo del año, las pensiones de accidente de trabajo y enfermedad personal tendrán una nómina mensual mayor al estar repartidas durante los 12 meses del año.
¿Cuándo se cobran las pensiones en marzo?
Al igual que el año pasado, los bancos volverán a adelantar el pago de las pensiones en marzo para allanar el camino a fin de mes. Durante la última semana del mes, los pensionistas españoles recibirán su nómina en la cuenta bancaria. La lista completa de los distintos bancos y las fechas de pago es la siguiente:
Bankinter: viernes 21 de marzo.
Caixabank: lunes 24 de marzo.
Banco Santander: lunes 24 de marzo.
Unicaja: lunes 24 de marzo.
BBVA: martes 25 de marzo.
Banco Sabadell: martes 25 de marzo.
Abanca: martes 25 de marzo.
ING: martes 25 de marzo.
Ibercaja: martes 25 de marzo.
Laboral Kutxa: martes 25 de marzo.
Evo Banca Inteligente: jueves 27 de marzo.
PiBank: martes 1 de abril.
¿Qué es la pensión de jubilación?
Según la web oficial del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la pensión de jubilación es la prestación económica basada en una pensión vitalicia, única e imprescriptible, que se le concede a un trabajador cuando cesa el trabajo a causa de la edad. Para obtenerla, es necesario que los trabajadores tengan cumplida la edad ordinaria y hayan cumplido un período de cotización mínimo de quince años.
Tras la reforma de las pensiones en 2013, la edad de jubilación en España ha aumentado año a año y seguirá ese curso hasta 2027, momento en donde quedará fijada en los 67 años. Esto se debe al aumento de la natalidad de vida y el descenso de la natalidad en España, que provocó un aumento en las personas jubiladas, a la vez que un descenso en el número de contribuyentes.
Actualmente, la edad ordinaria de jubilación para los trabajadores en España se encuentra fijada en 66 años y 8 meses. A su vez, las personas que tienen más de 38 años y tres meses cotizados, pueden retirarse al alcanzar los 65 años. El objetivo del Gobierno es asegurar la sostenibilidad del sistema público de pensiones.