Derechos LGBTIQ

Orgullo LBGBTI+ 2023: marchas en todo el país con foco en las elecciones generales

La marcha del Orgullo 2023 tuvo como consigna principal "vote con orgullo" apuntando a las elecciones del próximo 23 de julio para "volver a teñir las calles de colores y demostrar a quienes quieren volver al blanco y negro que somos muchos más".

En esta noticia

El sábado 1 de julio las calles de Madrid se inundaron de banderas multicolor por la manifestación del Orgullo 2023. La misma ha partido del Museo del Prado y en ella han participado más de 100 instituciones y contó con 46 carrozas que desfilaron por las principales calles de la capital española.  

La consigna que más resonó de la jornada tuvo que ver con las elecciones generales. Las organizaciones que encabezaron el evento hicieron un llamado a acudir a las urnas el próximo 23 de julio para "defender" sus derechos porque, según han manifestado, en estos comicios las personas LGTBI+ se "juegan la vida".

Elecciones en España: ¿cuántas mujeres son cabeza de lista para las generales? 

Elecciones en España: Anmistía Internacional reclama un compromiso "sin ambigüedad" con los derechos LGTBI tras el 23J

Orgullo 2023: la política en el centro de las marchas de Madrid, Barcelona y Málaga

Este es uno de los mensajes centrales del manifiesto que han leído activistas en la Plaza de Colón de Madrid como cierre de la multitudinaria manifestación que ha recorrido el centro de la capital.

"Vamos a movilizarnos el próximo 23 de julio para defender nuestros derechos, para que no retrocedamos, para que no volvamos a tener miedo, para que no nos vuelvan a insultar y humillar", dice el manifiesto y alienta que "nadie se quede en casa" el día de las elecciones.

Más de 800.000 personas se movilizaron bajo el lema "Por nuestros derechos, por nuestras vidas, con Orgullo". Fuente: EFE. 

La Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+) y la organización madrileña COGAM han subrayado que los derechos "están en riesgo" por el aumento de los discursos de odio en España y en el mundo.

Ante esta situación, el pedido se orientó a los partidos políticos a los que se les pide que firmen un "pacto contra los discursos de odio" porque "los delitos de odio son la consecuencia, pero los discursos de odio son la causa".

"Estamos en plena oleada reaccionaria y los derechos que se conquistan con décadas de lucha pueden perderse en pocos meses de gobiernos ultras", han alertado.

Entre las demandas sociales que el colectivo ha esgrimido este año se destacan la petición de "procesos de adopción ágiles y homogéneos", el reconocimiento de la multiparentalidad y de las paternidades y maternidades no binarias. Además, se reclamó que la diversidad familiar "esté reflejada en todos los ciclos educativos", sin "presunción de cisheterosexualidad" y "sin agresiones o bullying a las infancias de las familias LGTBI+".

"Vamos a dejar claro que vamos a pelear hasta el final por nuestros derechos, que no vamos a aceptar ni un solo recorte", advierte también el texto, donde se ha hecho un llamamiento a la unidad dentro del colectivo y a la no exclusión de las personas trans.

Elecciones en España: ¿cuáles son las propuestas del Partido Popular para las generales del 23 de julio?

Elecciones en España: este es el programa electoral del PSOE para las generales del 23 de julio

Orgullo 2023: el PP se comprometió a defender los derechos LGBTIQ y a no pactar "con ningún partido que los ponga en duda"

Luego de que Amnistía Internacional haya hecho un llamado a los partidos políticos a comprometerse "sin ambigüedad" con los derechos LGTBI conseguidos en España durante los últimos años, el secretario nacional de Cultura del Partido Popular, Jaime de los Santos, ha dicho que "no se va a hacer ningún pacto con ningún partido que ponga en duda los derechos de todos los ciudadanos".

Durante la manifestación, De los Santos ha recordado las palabras de Feijóo y afirmó que "los derechos del colectivo (LGTBI) son sagrados" y es una cuestión que "lleva por bandera". 

Fuente: EFE y elaboración propia. 

Temas relacionados
Más noticias de España